
El festival ha confirmado que la actuación con la que pretende sorprender a la audiencia no está todavía cerrada
Queda poco más de una semana para que arranque el festival de Eurovisión. El certamen de la canción, que acogerá Basilea (Suiza) esta edición, comenzará el 13 de mayo con su primera semifinal, seguirá el 15 con su segunda semifinal, y culminará por todo lo alto el sábado 17 para escoger a su próximo ganador.
La organización ya ha confirmado que Käärijä y Baby Lasagna (subcampeones en 2023 y 2024 respectivamente), Destinity (ganadora de Eurovisión Junior en 2015), Jørgen Olsen (ganador de Eurovisión en el 2000), The Roop (representantes de Lituania en 2020 y 2021), Nemo (ganador de Eurovisión 2024) y Efendi (representante de Azerbaiyán en 2020 y 2021) participarán como invitados.
Eurovisión deja la puerta abierta al regreso de Céline Dion
Sin embargo, uno de los nombres más esperados no es otro que el de Céline Dion, flamante ganadora del concurso en 1988, cuando se presentó por Suiza con Ne partez pas sans moi. La artista es uno de los rostros más solicitados en cada edición y puede que este 2025 el festival haga historia y cuente con ella en la lista de invitados.

Así lo ha confirmado el director del festival este año, Yves Schifferle, quien ha dejado la puerta abierta al regreso de Céline a Eurovisión en una actuación pensada para la gran final del 17 de mayo. "Todos conocemos la situación de Céline... Estamos en contacto, lo dejamos abierto hasta el último día", ha dicho en una entrevista para EuroTrip, sobre la posibilidad de que aparezca dependiendo de su estado de salud.
La artista sufre el síndrome de la persona rígida, una enfermedad neurológica rara que hizo pública en 2022 y que ha visibilizado a través de un documental, Soy Céline Dion. En el proyecto, la artista muestra al espectador el dolor y los efectos que sufre en el día a día por culpa de esta enfermedad.