

«Ojalá más artistas sigan a Bad Bunny y defiendan a su país, hay que usar el poder que da tener millones de seguidores»
El productor puertorriqueño que trabaja con estrellas como J Balvin, Rauw Alejandro o el propio Bad Bunny abre las puertas de su estudio a ABC para revelar los secretos de su éxito
Si quieres leer la entrevista completa puedes hacerlo pinchando aquí
Caleb Calloway, artista puertorriqueño conocido por haber sido productor de luminarias como Bad Bunny, J Balvin, Rauw Alejandro, Young Miko, Anuel Aa o los españoles Quevedo y Saiko, ocupa uno de los estudios más amplios para grabar las nuevas canciones de su carrera solista tras la reciente publicación de 'Hayabusa', un álbum de debut plagado de colaboraciones de músicos a los que ha producido. Es un tipo tranquilo y amable, buen interlocutor, con una oratoria poco común en su escena. Y con unas ideas llamativamente claras sobre su futuro.
¿Cuál es la principal diferencia entre producir para otros y producirse a uno mismo?
Hay un montón de diferencias. Un buen productor sabe introducir su propio mundo en el sonido que trae el artista, eso se ve muy bien en la evolución que han tenido los discos de Bad Bunny. Cuando conceptualicé el universo de 'Hayabusa', ya sabía hasta qué colores quería para los visuales, tenía todo claro, así que cuando llegaban los colaboradores al estudio fue fácil que entendiera en qué íbamos a trabajar. Me gustan los dos mundos, me encanta aportarle a otros, y me encanta que otros aporten a mi propio trabajo.

¿Cómo cree que va a influir la Inteligencia Artificial en su trabajo?
Creo que va a sumar, no tengo ningún tipo de miedo a perder mi trabajo, o a que la IA sustituya a los artistas. Se le puede sacar provecho al crear sonidos, pero la creatividad tiene que estar en el artista o el productor, que son quienes le dicen lo que tiene que hacer.
¿Cómo fue trabajar con Bad Bunny?
Él tiene un círculo bien cerrado, trabaja con cuatro productores. Cuando yo trabajé con él en 'El último tour del mundo' estábamos en pandemia, así que lo hicimos a distancia. Pero el tipo es tan inteligente que me enviaba notas de voz en las que me explicaba con todo detalle qué iba a pasar en cada fragmento de cada canción. Es un tipo brillante, como lo es Rauw Alejandro, Álvaro Díaz, Young Miko, todos los artistas con los que he trabajado, que conceptualizan la música más que hacer… cualquier cosa.
El nuevo disco de Bad Bunny alerta de los peligros del neocolonialismo. ¿Cree que el mandato de Trump será positivo para Puerto Rico?
El patriotismo se ha vuelto tendencia en Puerto Rico. Bad Bunny ha abierto la mente a muchas personas que no estaban tan pendientes de eso. Los puertorriqueños tenemos pasaporte estadounidense, pero el ICE (el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU.) fue a Puerto Rico a sacar a los dominicanos… están pasando cosas bien locas. Sé que ese disco está creando conciencia, e influir culturalmente de esa manera es bonito. Espero que otros colegas tiren por ahí y entiendan que tienen la responsabilidad de defender a su país.
Y a tí, ¿te gusta su trabajo como productor?
¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 👇