

La música latina ha trascendido sus raíces regionales para convertirse en un fenómeno global y una fuerza económica clave en la industria musical de Estados Unidos.
Según el más reciente informe de la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA), los ingresos generados por la música latina grabada en Estados Unidos alcanzaron un récord de 1.423 millones de dólares en 2024, marcando el tercer año consecutivo en que superan la barrera de los mil millones de dólares. Este crecimiento no solo destaca la popularidad del género, sino también su capacidad para redefinir el panorama musical estadounidense.
El desempeño de la música latina en 2024 fue notable, con un aumento del 5,8% en ingresos interanuales, superando el crecimiento general del mercado musical estadounidense, que creció un 3,3% durante el mismo periodo. Este patrón no es nuevo: 2024 marcó el noveno año consecutivo en que los ingresos por música latina crecieron a un ritmo más rápido que el mercado general.

Ajustados por inflación, los ingresos actuales son un 18% superiores al pico anterior registrado en 2005, lo que subraya la expansión sostenida del género. Además, la música latina representó el 8,1% del total de los ingresos por música grabada en Estados Unidos en 2024, una cifra que ha crecido significativamente desde el 5,6% registrado en 2020.
El papel central del streaming
El streaming ha sido el motor principal detrás del éxito económico de la música latina. En 2024, este formato representó el 98% de los ingresos totales del género, alcanzando los 1.395 millones de dólares. Dentro del segmento de streaming, las suscripciones pagadas fueron la principal fuente de ingresos, generando 966,5 millones de dólares, un aumento del 6,1% respecto al año anterior.
El streaming con publicidad también desempeñó un papel importante, contribuyendo con 354 millones de dólares (un aumento del 5,8% interanual). Este formato representa casi el 25% de los ingresos totales por streaming de la música latina, una proporción significativamente mayor que el promedio del mercado general estadounidense (10%).

Fuente Industriamusical
Y a ti, ¿que te parece la noticia?
¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 👇