¿Por qué te gusta usar la aplicación de escritorio? 💻


Nivel de usuario 7
Medalla +11
  • Community Manager
  • 3344 respuestas


Nuestros equipos están trabajando actualmente en la aplicación de escritorio de Deezer, y tu opinión nos interesa! 

Nos gustaría saber ¿por qué te gusta usar la aplicación de escritorio? 💻

Queremos obtener más información sobre cómo utilizas la aplicación de escritorio y específicamente por qué prefieres la aplicación a la versión web. La función de descarga es probablemente la más obvia, pero probablemente encuentres otros beneficios de la aplicación y nos gustaría saber cuáles son.

¡Gracias de antemano por tus comentarios! 🙂
 

 


19 respuestas

Me gusta la aplicación de escritorio porque siempre está sincronizada con mi celular. Cuando voy usando la app en el celu y llego a casa, puedo seguir escuchando lo mismo. Me gusta porque siempre se encuentra actualizada con los últimos covers y playlists. Es cómoda y desde el mac puedo manejarla desde el teclado. 

No he probado la función de descarga, de hecho. Siempre las descargas las tengo en el celular pues en el computador casi siempre tengo acceso a internet. 

 

Nivel de usuario 6
Medalla +12

Al fin estoy de regreso me gusta la aplicación de escritorio por su diseño moderno aunque también suelo usar la web, yo creo que uso los dos por igual.

Nivel de usuario 7
Medalla +11

Hola @Rocio_2014 muchas gracias por comentar y me alegra que estés de regreso.
Saludos 🙂

La aplicación de escritorio la uso cuando no tengo mi celular a la mano, me gusta la interfaz, pero me inquieta que no tenga en las  playlist de la app de escritorio  a mi top musical o Canciones top  como si lo tengo en mi celular , aún así es genial . Cómo no tengo Canciones Top escucho mi historial de escucha . 

Nivel de usuario 7
Medalla +11

Mucha gracias @Caravez. A mi también me gusta mucho la app de escritorio por lo simple que es acceder o cambiar entre esta y otra app con los atajos del teclado. Me parece más funcional.
Saludos :)

Nivel de usuario 1

He probado alguna vez la versión de escritorio para windows, y la encontré un poco “tosca”. Recuerdo que, luego de hacer alt+tab, tenía que dar un click adicional para enfocar la app. Pero en general uso linux, por lo que solo puedo usar la versión web. Sería genial que crearan una PWA, o que desarrollaran una aplicación especial para linux.

Nivel de usuario 7
Medalla +11

Hola @estebanknobl muchas gracias por tu feedback y sugerencias. La idea de un cliente oficial para Linux es de las más populares en las comunidades de Deezer y te invito a votar por ella en el enlace a continuación.
Los community managers seguimos presionando a nuestros desarrolladores para que esta idea propuesta por nuestros usuarios se haga realidad (aunque es más complicado de lo que parece).
 


Saludos y espero seguir viendo tus comentarios y aportes en la comunidad :)

Creo que la pregunta debería ser, ¿Porqué no te gusta usar la aplicación de escritorio?

Pues por la misma razón que no uso Deezer en el telefono movil:

  • interfaz poco amigable.
  • las aplicaciones escritas deliberadamente pueden recolectar información que uno no desea compartir.

Por mi si la hacen o no, no me afecta, es mejor el sitio web, pero la opción de escuchar offline puede ser un gran atractivo para los usuarios de portátiles o incluso de los usuarios desktop.

Ahora si mejorasen o eliminasen del todo esa porquerías de sugerencias...

Uso la aplicación en Windows 11, trabajo en la pc y paso todo el día escuchando música, la calidad de sonido es excelente y la aplicación la siento ágil y fácil de usar (no uso la versión web porque al navegador lo cierro sin darme cuenta y me quedo sin música, prefiero reproducir en exclusiva).

Tengo un par de sugerencias que tienen mas que ver con el algoritmo, es muy excesivamente repetitivo  principalmente en flow, ya envié sugerencias para que tengas la posibilidad de decirle al sistema que repite o es muy insistente con un tema o con un artista.

Y algo que si creo absolutamente necesario es mejorar la interacción con otros usuarios, para compartir música y lo que estamos escuchando, a lo red social una (micro red social puede ser muy útil), saludos!

Ya que mencionan Flow, remuevan esa caracteristica tan horrenda.

Porque? Porque sugiere basura que a uno no le gusta, no importa que uno ha bloqueado ciertos “artistas”, ahi estan en las listas Flow listos para amargarte el dia cuando menos lo esperas.

Aparte de la agenda forzada que ponen todos los años, me gustaría ver si las mismas listas Flow que empujan en nuestros paises tambien aparecen en paises arabes… para saber si “asi como soplan hacen el vidrio”...

Porque desde mi computadora puedo disfrutar mucho mas la calidad de sonido que en mi celular, es muy superior, también por la comodidad de usarla mientras hago tareas en la computadora.

Nivel de usuario 7
Medalla +11

Muchas gracias @Maty Arenas concuerdo contigo :)

Porque puedo descargar música, pero me gustaría que tenga ecualizador, temporizador y que la configuración sea mejor. Por lo demás, es muy buena. 

Recien lo estoy utilizando, sinceramente no me gusta por la simple razón de que no hace una descarga anticipada de la siguiente pista. Esto afecta en albumes con transición que llega a escucharse horrible con cada corta que se hace al pasar de pista a pista.

Nivel de usuario 7
Medalla +11

Muchas gracias por tu feedback @John_H 

En tu caso particular te recomedaría probar con la versión web ya que ahora cuenta con Gapless y precisamente no tendrás esas transiciones horribles que mencionas.

Dale una prueba y me cuentas que te parece :)

saludos

Me gusta la aplicacion de escritorio se me hace mas comodo tener la app de deezer y no en pestañas de la web lo unico que me gustaria que hicieran es que la optimizen mas, que tenga mas opciones sociales como antes que tenia para añadir comentarios en los albumes y playlist si te gusto o no te gusto la cancion. 

Creo que la aplicación de escritorio funciona de una forma más ligera, mejor. De hecho, en la aplicación de Android hay un podcast que no puedo escuchar, no funciona: La Rosa de los Vientos, de Onda Cero, y en la aplicación de escritorio, sí. 

 

 

Hola @Jaime yo utilizo mucho la app de MacBook por varias razones, la primera es que tengo que dar menos clics para llegar a lo que quiero, es un gestor independiente y no me distrae (DAH). La segunda es que soy desarrollador web, constantemente limpio caché y tiro de diferentes navegadores, sin contar que tengo muchas ventanas abiertas y en ese caso es muy difícil saber donde está la de mi música, por lo que es ideal tenerla aparte, un extra es que me gusta tener control desde el menú principal de Mac OS, por otro lado si creo que la app necesita algunos cambios, utilizar un poco mejor el espacio…

Nivel de usuario 7
Medalla +11

Gracias por el feedback @Stevens López, yo también prefiero utilizar la app de MacBook :)

Responder