“Rompan todo: La historia del rock en América Latina" es un documental de Netflix que explora el movimiento musical que surgió en América Latina durante la década de 1980, conocido como el "Rock en tu Idioma". Este movimiento fue una respuesta al dominio de la música en inglés y representó un auge del rock en español, que resonó profundamente con los jóvenes de la época.

Este movimiento se inició en Argentina y Mexico principalmente, dando paso a países como Chile, España y Colombia, el movimiento se genera como una voz del pueblo ante las tiranías que dominaban países como Argentina y Chile y la represión constante que existia en México, por lo que década de 1980 fue un período de transición política en muchos países de la región, pasando de dictaduras a democracias, con un trasfondo de crisis económicas, censura, y cambios sociales. El rock en español se convirtió en un vehículo para expresar el descontento, la búsqueda de identidad, y la resistencia cultural. Bandas como Los Prisioneros en Chile, por ejemplo, utilizaron su música para criticar abiertamente las dictaduras y la situación social de la época.


El documental narra cómo bandas y artistas de países como México, Argentina, Chile, COlobia y España, entre otros, comenzaron a ganar popularidad al interpretar rock en su lengua materna. Grupos como Soda Stereo, Hombres G, Cafe Tacvba, Caifanes, y Los Prisioneros son algunos de los protagonistas destacados.

A través de entrevistas con músicos, productores, y expertos, el documental revela cómo estas bandas rompieron barreras culturales y lingüísticas, conectando a una generación que buscaba una identidad propia en un contexto de cambio social y político en América Latina. Además, el documental resalta el impacto duradero de este movimiento en la cultura musical de habla hispana.

En resumen, el documental celebra la revolución del rock en español y su influencia en la identidad cultural y musical de América Latina.

Y ustedes que bandas de los 80”s son de sus favoritas