Skip to main content

¿Nos acercamos a la fragmentación en el streaming de música?


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+16
  • Super Usuario
  • 6090 respuestas

En el más reciente informe de la IFPI, directivos de las discográficas multinacionales hicieron referencia al actual panorama del streaming, cuyo status quo ha estado evolucionando en los últimos años, en detrimento de los ingresos provenientes de esta fuente, y en consecuencia, de las cuotas de mercado de estas grandes compañías.

Específicamente se refieren tanto al significativo volumen de nuevas canciones que se suben diariamente a las plataformas, así como al hecho de que en el reparto de regalías, se aplica la misma tasa tanto a canciones de superestrellas como Drake, como a tracks de música ambiental, (que en algunos casos, han sido creados con inteligencia artificial) o de ruido blanco para dormir.

Sir Lucian Grainge, CEO de Universal, pidió a la industria musical que se centre en construir «un ambiente en el que la buena música no sea ahogada por un océano de ruido». Rob Stringer de Sony, comprometido con la producción de «alta calidad», anima a sus colegas en la industria musical a mantenerse «vigilantes contra cualquier carrera hacia el fondo ofrecida a los consumidores».

Durante SXSW 2023, Rob Jonas, CEO de la empresa de datos e información del entretenimiento Luminate, ofreció una presentación en la que mencionaba las decenas de millones de canciones que actualmente se encuentran en plataformas de streaming de música y que no logran atraer ni una sola reproducción.

Artículo completo en

https://industriamusical.com/nos-acercamos-a-la-fragmentacion-en-el-streaming-de-musica/

😊

 

¿Te ayudó este tema a encontrar una respuesta a tu pregunta?

0 respuestas

¡Sé la primera persona en responder!

Responder


Política de cookies

Al continuar navegando, aceptas el uso de cookies para mejorar y personalizar tu experiencia. Obtén más información.

 
Configuración de cookies