

Las giras de conciertos no solo son eventos culturales y sociales de gran impacto, sino que también representan un negocio multimillonario a nivel global. En una industria donde las ventas de música grabada han visto altibajos debido a la digitalización y la piratería, los conciertos en vivo se han consolidado como una de las principales fuentes de ingresos para los artistas.
La gira “Music of the Spheres Tour” de Coldplay ha hecho historia al convertirse en la gira de rock más taquillera de todos los tiempos, con una recaudación de 945.7 millones de dólares y 8.8 millones de boletos vendidos desde su inicio en marzo de 2022.
El éxito financiero de una gira depende de múltiples factores: la popularidad del artista, la capacidad de convocatoria en distintas regiones del mundo, la duración de la gira, y la habilidad para generar experiencias únicas que motiven a los fanáticos a pagar precios elevados por la entrada. Además, estos eventos generan un impacto económico significativo en las ciudades que los albergan, desde el turismo hasta la creación de empleos temporales, reafirmando su importancia no solo para la industria musical, sino también para la economía local.
El récord anterior pertenecía a la gira "Farewell Yellow Brick Road" de Elton John, que alcanzó los 939 millones de dólares. Elton John logró esta hazaña en 328 conciertos a lo largo de cinco años, desde el 8 de septiembre de 2018 hasta el 8 de julio de 2023, incluyendo el periodo de la pandemia.
John superó el récord previamente establecido por "The Divide Tour" de Ed Sheeran a finales de 2019, que generó 776,4 millones de dólares (703 millones de euros) durante toda su duración. Antes de eso, Sheeran había batido el récord con "The 360 Tour" de U2.
Fuera del ámbito del rock, la banda aún queda lejos del récord de Taylor Swift con su gira “Eras Tour”. En diciembre pasado, la cantante estadounidense alcanzó los 1000 millones de dólares con su gira.
Según Pollstar, Taylor Swift vendió más de 4,3 millones de entradas a un precio medio de 238,95 dólares cada una. Además, el medio calculó que la cantante generó alrededor de 17,3 millones de dólares por cada espectáculo de la etapa actual de su gira.

La gira "Music Of The Spheres" ha marcado un hito sin precedentes en sostenibilidad en la música en vivo, gracias a varias iniciativas ecológicas introducidas por la banda.
En junio, se anunció que esta gira ya había logrado reducir en un 59% las emisiones de CO2e en comparación con su anterior gira de estadios en 2016 y 2017, superando así el objetivo inicial de la banda de reducir en un 50% las emisiones de sus giras anteriores.
También se ha informado que se han plantado 7 millones de árboles en todo el mundo gracias al éxito de estos conciertos, cumpliendo la promesa del grupo de plantar un árbol por cada persona que asista a la gira.
Y tú, ¿has podido estar en alguno de sus conciertos?
¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 👇