

Presentó su primer single en el Grand Ole Opry en 1946, pero la canción que lo lanzó al estrellato fue Mr. Sandman (1954)
Nacido en 1924 en una localidad de Tennessee, la pasión por la música de Chet Atkins, unida a su instinto comercial, le procuró su primera guitarra a los nueve años de edad. A los 15 años, ya dominaba a la perfección este instrumento.
Su vida cambió cuando escuchó en una radio local a Merle Travis y, tras acabar el instituto, empezó su carrera profesional, primero en la radio y luego editando discos.
Protagonizó junto con Owen Bradley un hito capital para la historia de la música country: en su función de productor de la RCA Victor Nashville, detectó que las ventas de country perdían terreno con respecto a las del recién nacido rock and roll, y pensó en eliminar los violines y la steel guitar de las canciones para atraer así al público pop. Es lo que se conoce como sonido Nashville.
El sistema funcionó, y el estilo vino a sustituir al honky-tonk tan en boga durante los años 40 y principios de los 50. Su prolífica carrera –raro era el año en que no sacaba al menos un disco y a veces hasta tres– le reportó nada menos que 14 Grammys y su ingreso en el Salón de la Fama del Rock and Roll y del Country.
Pero los artistas que entonces empezaron a predominar en el conocido como “Sonido Nashville” fueron gente como Patsy Cline, una mujer natural de Virginia que tenía mucho temperamento y que estaba casada con un magnate de los negocios como Gerald Cline.En 1957 se mudó a Nashville y allí empezó a tener éxito gracias a que se convirtió rápidamente en una de las figuras referenciales de la música de la ciudad. Tuvo un primer gran éxito con el tema “Walking after midnight” y posteriormente lo hizo con otras canciones como “I fall to pieces”, “Crazy” o “She’s got you”.
Otro cantante muy influyente en aquel momento fue Jim Reeves, un artista de Texas que sentía devoción desde su juventud por Frank Sinatra y Jimmie Rodgers. Empezó de locutor radiofónico y tocando en una banda musical llamada “Moon Mullican”. Con el éxito que fue sumando después como solista debutó en programas como el Louisiana Hayride o el Grand Ole Opry.
Importante dentro de esta corriente fue también un cantante de Carolina del Norte llamado Don Gibson que tuvo bastante éxito entre las décadas de los años 50 y hasta los años 70.
Y tú, ¿alguna banda/cantante antiguo o actual del sonido Nashville?
¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 👇