

Si ayer decía que el 25 de mayo fue un buen día para el mundo de la música, este 26 no sólo no se queda atrás, si no que lo supera.
MILES DAVIS
Empezamos hablando de una de las figuras más relevantes del jazz. Tal día como hoy pero en 1926 nació Miles Davis, en Alton, Illinois (Estados Unidos). Si hay un músico que ejemplificó la vanguardia y la continúa búsqueda de nuevas sonoridades, ese fue el trompetista Miles Davis, cuyo viaje sonoro le llevó del bebop al free jazz, sin olvidar sus aproximaciones al rock y al jazz de fusión. Sin duda, Davis fue uno de los más grandes músicos, de cualquier género, del siglo pasado.¡Qué pnea que nos dejara en 1991!
Miles Davis se caracterizó por su constante evolución y búsqueda de nuevos caminos artísticos. Durante su extensa carrera participó en la creación de estilos musicales como el bebop y el cool, el hardbop y la vanguardia jazzística, sobre todo en su vertiente modal y de fusión con el rock.
Miles Davis es considerado junto a los artistas Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parkery John Coltrane como uno de los precursores del Jazz.

El sonido de la trompeta de Miles Davis es característico por su uso de la sordina de acero Harmon, que le proporcionaba un toque más personal e íntimo; además de suave y melódico, a base de notas cortas, tendente al lirismo y a la introspección.
Su obra puede parecer inabarcable y plagada de sendas recónditas, pero merece la pena introducirse en ella.
STEVIE NICKS
Aumentamos los años y en 1948 nació una de las mujeres más reconocibles del mundo de la músic.a Es una de las pocas artistas de rock que ha mantenido una carrera como solista, al mismo tiempo formando parte de una banda muy exitosa. Como miembro de Fleetwood Mac ingresó a The Rock and Roll Hall of Fame en 1998. La revista Rolling Stone la ha coronado como Reina del Rock y según ellos Así será recordada siempre. Hablamos de Stevie Nicks.
Stevie estuvo pegada al rock desde que se mudó a San Francisco, a fines de los años 60, y se incorporó al grupo Fritz, en el cual conoció al cantante y guitarrista Lindsey Buckingham, que se convirtió en su novio.
En 1973, ambos lanzaron el álbum Buckingham Nicks antes de sumarse al grupo Fleetwood Mac, en 1975. El talento musical y la capacidad para componer impulsaron a ese grupo al tope de las listas y, gracias a ese personaje, mezcla rara de gitana y bruja, interpretado con frescura por Nicks, la cantante pronto se convirtió en el punto de referencia de la banda, con una serie de éxitos como «Landslide» (1975), «Rhiannon» (1975), «Dreams» (1977), y «Gold dust woman» (1977).
Con el tiempo, fue inevitable que Nicks emprendiera una carrera como solista, y «Bella Donna» (1981) fue un éxito al tope de las listas que consolidó su condición como una de las máximas estrellas femeninas del rock. Sus éxitos como solista fueron «tomados con naturalidad por casi todos en la banda -dice-, salvo por Lindsey, porque habíamos comenzado juntos, y a veces me reprochaba por mi decisión».

Stevie reconoce que para componer algunas las mejores canciones se inspiró directamente en las relaciones que mantuvo con diversos miembros de la banda. «Como compositora -expresó- puedo valerme de toda esa información, lo cual es fantástico. «Fall from grace» tiene que ver realmente con Fleetwood Mac en el escenario; eso siempre va a ser mayormente acerca de Lindsey y de mí, acerca de nuestra energía, la experiencia emocionante de estar en Fleetwood Mac. Algo grandioso. Nada parecido a una carrera como solista. Don Henley y yo nos burlamos recíprocamente a veces. Están nuestras carreras como solistas y además los Eagles y Fleetwood Mac, que parece tener prioridad sobre todo lo demás que hacemos.»
LENNY KRAVITZ
Avanzamos más años y nos situamos en 1964 para felicitar también a un artista que le ha gustado mezclar diferentes estilos , moviéndose en el soul, rock, pop e incluso el rock. Leonard Albert cumple hoy 59 años, aunque es más que probable que le conozcas por su nombre artístico, Lenny Kravitz.
El cantante proviene de una familia muy artística de por sí, ya que su madre era la actriz afroamericana Roxie Roker y su padre era promotor musical y productor de televisión. Desde pequeño ya se codeaba en clase con futuras estrellas, como el actor Nicholas Cage y Slash de Guns n'roses, aunque eso no ha sido determinante en saber hacerse su propio hueco en la música y acabar triunfando en la música gracias a su talento. Creo que es justo destacar estos tres temas:
"Are you gonna my way"
Esta canción fue el primer sencillo del álbum que lleva el mismo nombre y que Lenny Kravitz publicó en 1993. un tema que ha sido versionado por artistas como Metallica, Tom Jones o Robbie Williams, incluso Mel B de Spice girls se atrevió con ella durante el lanzamiento de su carrera en solitario. Es tan popular que hasta el videojuego "Gran turismo 3" (2001) incluyó una remezcla del tema en su apertura, además de aparecer en uno de los cientos de episodios de la serie "Los Simpson".

"Fly away"
Su álbum "5" (1998) le proporcionó al artista muchas alegrías gracias a temas como "Fly away", su cuarto single, que tuvo un alcance más que acertado, lideando listas mainstream y de rock de países como Estados Unidos o Reino Unido. No es para menos y su éxito fue reconocido a los pocos meses en la ceremonia de entrega de los premios GRAMMY, donde ganó el gramófono en la categoría de mejor interpretación vocal de rock masculina.
"Again"
"Again" fue una de las inéditas que el artista norteamericano incluyó en su "Greatest hits" de 2000. Una mezcla de balada romántica y rock que le otorgó el GRAMMY a la mejor interpretación masculina de rock de 2001 -algo que ya había consegudio con "Fly away" y también con "American woman"-. La canción trata sobre la pérdida de contacto con un amor del pasado y medita sobre la posibilidad de tener una nueva oportunidad para retomar de nuevo esta relación.
Y tú, ¿ predilección o gusto por alguno de los tres artistas? ¿nos recomiendas algún tema que te encante de ellos?
😊
¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 👇
