

La segunda semifinal de Eurovisión 2025 sella el pase de favoritas como Austria y Finlandia, ambas con sello español, y clasifica de nuevo a Israel con su participación más polémica
Eurovisión 2025 ya tiene a sus 26 finalistas. Tras la primera 'semi' del martes, la segunda semifinal de este jueves ha completado el cartel del festival con la clasificación de Lituania, Israel, Armenia, Dinamarca, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Letonia, Malta y Grecia, los últimos 10 países en ganar una plaza para la gran gala del certamen. Todos ellos, junto al Big Five y la anfitriona Suiza, competirán este sábado 17 de mayo por el Micrófono de Cristal.
De nuevo presentada por Hazel Brugger y Sandra Studer, la gala ha servido para confirmar el pase de dos favoritos con dirección creativa española como JJ de Austria, segundo en apuestas, y Erika Vikman de Finlandia, cuya actuación original ha sido rebajada por la UER por ser “demasiado sexual”.

También se ha clasificado Malta, otra de las censuradas, y una Israel que con su representante Yuval Raphael ha pasado por la semifinal más desapercibida que en la previa. A diferencia de lo ocurrido durante la tarde en el ensayo, donde la israelí ha sido pitada y abucheada por algunos de los asistentes, seis de ellos siendo expulsados del estadio por la organización, su actuación en la gala ha transcurrido entre la calma del recinto y el silencio del audio ambiente en la realización televisiva. Con todo, su presencia en el certamen musical en pleno genocidio en Gaza empaña una edición más de un certamen que se define como “apolítico”.
Los países que se han quedado fuera han sido Australia, Montenegro, Irlanda, Georgia, Chequia y Serbia. Todo, en una cita que ha arrancado con un homenaje a los eurofans veteranos, y que ha reunido sobre el escenario a cuatro de los artistas de la cancelada edición de 2020 para interpretar las canciones que no pudieron en su día.
Y tú, ¿estás contento/a con los finalistas?
¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 👇