

Es el Bizarrap colombiano, el productor latino más escuchado del mundo y el creador del sonido de los artistas urbanos más populares.
Es el productor latino más escuchado del mundo. Provenza o TQG, de Karol G –ambas acumulan más de 1.000 millones de reproducciones– son algunos de sus mayores éxitos. Con Tusa, un himno a las rupturas sentimentales, consiguieron un hito histórico: la primera vez que una mujer colocaba una canción de reguetón en el número uno de Billboard, la todopoderosa lista de éxitos estadounidense..
Lo suyo es coleccionar éxitos. Parece haber dado con la fórmula secreta. “No me gusta esperar el éxito. Estoy encantado de que un tema funcione, pero si esperas que se pegue, es perverso a la hora de componer y te metes presión innecesaria”, responde en un evento organizado en Madrid en colaboración con la marca de cerveza Desperados para la que ha grabado su nueva canción Guao guao junto con el cantante venezolano Micro TDH. “Puedes crear un sonido en el estudio que de repente, gracias a internet se pega y se globaliza, pero no hay una fórmula”, concluye.

Pero ser relevante atrae las polémicas. Y él es tan grande que ha conseguido que el presidente de Colombia le critique por la letra de una de sus canciones, +57, el prefijo telefónico del país. Se pensó como una oda a la música colombiana en colaboración con lo más granado del urbano de ese país: Maluma, Karol G, Feid o J Balvin entre otros. Sin embargo, a Gustavo Petro, presidente del país, no le gustó su contenido. “En cada género artístico hay arte, pero también ignorancia. El arte perdura, la ignorancia dura un segundo”, dijo el mandatario.
¿Algún favorito? “Los respeto muchísimo a todos. Hay una mezcla de artistas leyenda, de otros que están en el proceso y otros que lo están logrando. Participar en ese proceso es increíble”, asegura. “Cada vez que trabajo con un artista busco aspectos comunes de su esencia con la mía. La Plena no es el tipo de canciones que hace Beéle. Ambos nos juntamos para hacer un sonido común”, ejemplifica.
Pero Ovy On The Drums no es el único productor conocido en la actualidad. Bizarrap, Metro Boomin o Tiny son algunos otros grandes nombres. Lejos quedan los tiempos en los que los productores tenían que reivindicar su peso en las canciones o incluso los créditos. Es más, parece que vivimos la edad de oro de los productores.
Si quieres leer la entrevista completa te dejo el artículo aquí.
Y a ti, ¿te gustasu trabajo?
¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 👇