Skip to main content

🤠 Cambiar de aires nunca sentó tan bien (Post Malone) 🎵


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Super Usuario
  • 4884 respuestas

Lo cierto es que este cambio al country no podría haber llegado en un mejor momento. 2024 ha sido el año en que el género ha estado más presente en listas populares gracias al nuevo álbum de Beyoncé, Cowboy Carter, dónde el cantante hace una colaboración en la canción Levii´s Jeans. Además tras su colaboración con Taylor Swift, Post Malone no hace más que crecer.

 

Post Malone siempre ha sido un enigma en la industria musical. Desde el momento en que debutó en 2015 con White Iverson quedó claro que no era un rapero convencional. Pero con el lanzamiento de su nuevo álbum, F-1 Trillion, finalmente ha hecho realidad un sueño que tenía desde el comienzo de su carrera: hacer un álbum de country.

Esta evolución ha estado gestándose durante casi una década y refleja tanto sus raíces como su desarrollo como artista. Además, Post Malone se adentra muy cómodo y seguro en este terreno, cantando sobre las luchas cotidianas. Sin duda, son canciones perfectas para escuchar con una cerveza en la mano, mientras te imaginas en un bar de carretera, contando historias de amor y desamor. Puro sentimiento americano.

Desde su debut en 2015, el músico neoyorquino ha conseguido un contrato con el prestigioso sello Republic Records, ha grabado tres elepés increíblemente exitosos, ha puesto música a una película de superhéroes (Spider-Man: Un nuevo universo), ha debutado como actor junto a Mark Wahlberg (Spenser: Confidential), ha colaborado con estrellas como Nicki Minaj u Ozzy Osbourne y ha pulverizado récords en la lista Billboard. También inauguró su propio festival, Posty Fest, con Travis Scott, Tyler the Creator y él como cabezas de cartel. El tipo es, en pocas palabras, un gigante de la música actual. También es una de las personas más odiadas, repudiadas y controvertidas de la industria del entretenimiento.

Para empezar, están los prejuicios que provoca su look, tatuajes faciales incluidos. En una entrevista reciente con la edición norteamericana de GQ, Malone explicó que su tendencia a usar el propio rostro como lienzo en blanco no tiene nada que ver con seguir corrientes estéticas, sino que nace de sus propias inseguridades. "Soy un hijoputa feo del copón", confesó. "No me gusta mi apariencia, así que la idea es escribirme algo que mole ahí para que, cuando me mire, pueda decir: 'Molas, chaval'. Y así tener un ápice de confianza en mí mismo".

Sus pintas no son la única fuente de controversia, sino que hay razones mucho más importantes para convertir a Post Malone en el enemigo número uno del country actual. Por ejemplo, el mero hecho de considerar country lo que él hace resulta bastante problemático para aquellos que, en realidad, opinan que su único mérito ha sido apropiarse de una cultura y una identidad sonora que no le pertenecen para así llevarlas al mainstream. En otras palabras: Malone es, probablemente, el rapero blanco más exitoso desde Eminem, cuestión que no tendría que resultar necesariamente preocupante... si no fuera porque su boca también le ha metido en líos muy serios. No son pocos los amantes del hip-hop que se sienten francamente incómodos con una superestrella caucásica que ha sido grabada usando epítetos racistas antes de ser famosa, pero el principal conflicto no es ese. Es la naturaleza de su música, un guiso repleto de influencias (desde el rock hasta el trap, pasando por el country, el grunge y el R&B) que él mismo prefiere definir como "sin género".

 

 

A la hora de elegir su nombre artístico, simplemente usó su apellido real y lo combinó con uno de esos generadores automáticos que hay en internet. El primer resultado que le salió fue 'Malone'. Le gustó, se lo quedó y no ha sentido ninguna necesidad de cambiarlo hasta hoy. Su camino hacia la profesionalización fue muy similar al de Justin Bieber, alguien con quien tiene más puntos en común de lo que podría parecer a simple vista: ambos empezaron subiendo su música a internet, ambos se fueron de gira en 2017 (Malone como telonero, Biebs como artista principal), ambos grabaron el exitoso single Deja Vu. 

La única diferencia es que, mientras Justin intentó triunfar primero como buen chico e icono no problemático de la canción melódica, Post Malone entendió desde el principio que el nuevo punk residía en abrazar sin temor al qué dirán del hip-hop, combinándola (eso sí) con algo de estética nü-metal. Sus canciones más exitosas, como Rockstar o Goodbyes, tienen más que ver con grupos como Limp Bizkit o Linkin Park que con cualquiera de sus ídolos confesos.

Esa omnívora actitud positiva ha convertido a Post en uno de los colaboradores más solicitados y destacados del panorama musical. Pero, si bien su música anterior tendía hacia una producción de rap melódico y vernáculo (como la desafección de “Rockstar” con 21 Savage, que obtuvo el disco de diamante (o diez veces platino) o la más brillante “Sunflower” con Swae Lee (la primera canción que obtuvo el doble disco de diamante), poco a poco ha relajado su postura endurecida. Solo se le han abierto más puertas.

Solo este año, Post ha aparecido en “Levii's Jeans” de Beyoncé, en su propia incursión inspirada en el country, “Cowboy Carter”, y en “Fortnight” de Taylor Swift , un éxito de synth-pop que encabezó las listas. Su lista de artistas también incluye a Young Thug, The Weeknd, Doja Cat, Ozzy Osbourne, Lorde, Justin Bieber, YoungBoy Never Broke Again y Fleet Foxes.

El amor por parte de “Posty” hacia este género se da principalmente en su infancia, el joven Austin, su verdadero nombre, era amante de la música de Johnny Cash y Willie Nelson, quienes fueron de mucha inspiración para el ahora también cantante de country.

 

 

La primera vez que se escuchó a Post cantar esta música fue en el 2019, sorpresivamente y por su talento en la guitarra, el rapero fue uno de los invitados para el tributo de la cadena NBC a Elvis Presley en donde cantó “Baby What You Want Me To Do” junto a Keith Urban, reconocido artista de este mismo.

En 2023 que colaboró con Noah Kahan para sacar “Dial Drunk”, una canción apegada al género country que Post venía buscando incursionar desde hace años que se quedó con esa espina en 2019, tras ver la aceptación de la gente y al terminar su gira por el mundo, “Posty” no perdió el tiempo y se quedó en el estudio llamando a artistas de renombre como: Blake Shelton, Dolly Parton, Luke Combs, etc., para sacar su primer disco de estudio country “F-1 Trillion: Long Bed”.

F-1 Trillion no es solo una reinvención, sino el resultado de una evolución que hemos visto a lo largo de su carrera. El mismo año en el que comenzó, ya anunció que a los 30 se convertiría en un cantante de country y folk. Y con 29 recién cumplidos, por fin ha llegado el momento. En este nuevo proyecto, Post Malone cuenta con colaboraciones de algunas de las estrellas más grandes del género, como Tim McGraw, Dolly Parton, Chris Stapleton y Morgan Wallen, lo que subraya la seriedad con la que se ha tomado este giro en su carrera.

 

Y a ti, ¿te gusta el cambio que ha dado Post en los últimos años?

¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 

2 respuestas

AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 4884 respuestas
  • 24 de agosto de 2024

AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 4884 respuestas
  • 24 de agosto de 2024

Responder


Política de cookies

Al continuar navegando, aceptas el uso de cookies para mejorar y personalizar tu experiencia. Obtén más información.

 
Configuración de cookies