

Las canciones del álbum representan las emociones personales de un hombre por medio de diferentes ritmos musicales, incluyendo entre ellos el cubano y el latino.


Tal día como esta semana el álbum Supernatural de Santana llega al #1 en Estados Unidos, dándole al grupo su primer álbum en la cima de las listas de éxitos en 28 años.
El álbum contó con la participación de varios artistas musicales como Dave Matthews, Everlast, Rob Thomas, Lauryn Hill, Cee-Lo, Maná, Eagle Eye Cherry y Eric Clapton. Ganó 15 veces Disco de platino en Estados Unidos, 9 premios Grammy y 3 premios Grammy latino. El productor KC Porter, conocido por sus múltiples premios Grammy, quien ha trabajado con artistas latinos como Ricky Martin y Selena, colaboró en cuatro de los temas (Primavera, Migra, El farol y Corazón espinado), que llevan el estilo afrolatino, sello característico de Santana.
Ya alejado de sus inicios, muchísimo menos técnico, muy pop, este disco alcanzó la fama y el éxito basándose en la profundidad sonora que siempre ha logrado conservar el guitarrista mexicano y en el sonido pegadizo de sus canciones: mezcla de sonidos latinos, guitarra, frescura y participaciones realmente bien elegidas.

Supernatural fue uno de los populares materiales de su tiempo, tanto en Estados Unidos como en México y en otras partes del mundo. Regresó a Santana como una de las bandas de la música y consagró a su fundador, Carlos, como una de las máximas figuras del rock de todos los tiempos. No por nada vendió más de 30 millones de copias alrededor del mundo.

Siete años sin grabar un álbum y una figura desgastada en la industria de la música, así se veía Carlos Santana a fines de los años 90. Aún pertenecía a Columbia Records y Davis -el mismo productor que llevó al éxito a artistas como Whitney Houston, Aerosmith y muchas más- decidió que su próximo disco debía dar un giro para que no se transformara en otra placa mediocre del montón.
Supernatural sería una mezcla perfecta entre lo clásico de Santana y colaboraciones bien elaboradas que tendrían al guitarrista como un invitado en su propio disco, de esa forma se podrían vender esos temas a las radios no sólo como propios, sino que como parte de la discografía de los demás artistas que participarían. Así nacieron canciones como «Smooth» (ft. Rob Thomas), «María, María» (ft. The Product G&B), «Corazón Espinado» (ft. Maná) y «The Calling» (ft. Eric Clapton).
Todo funcionó de maravilla. Lanzado el 15 de junio de 1999, en octubre de ese mismo año se instaló por tres semanas en el número uno de los Billboard Hot 100, retornando después de 28 años a esa posición. También fue un éxito de ventas con más de 30 millones de copias a nivel mundial, uno de los más vendidos de esa década.

El sencillo principal de dicho material comenzó rotación en radio y en MTV -cuando este era un canal de música- el 29 de junio de 1999. Se trata de Smooth y aún es posible escucharlo comúnmente en las estaciones de radio dirigidas al adulto contemporáneo.
Supernatural es un disco de mucha calidad que dio nuevos bríos a Santana y, a nosotros como audiencia, una oportunidad para escuchar más de una hora de buena música. A 20 años de su estreno, sigue siendo una excelente opción.