
Se ha comprobado científicamente que los efectos que esta composición tiene en el cerebro despiertan instintos como el placer, las emociones e incluso la nostalgia
¿Cuál es la mejor canción de la historia? ¿Acaso el arte es medible desde unos parámetros concretos? ¿Quién los establece? Bueno la realidad es que hay múltiples preguntas en comparación con las escasas respuestas a considerar. Por tanto, una vez más, basémonos en la rama científica que estudia el funcionamiento de los sentimientos internos que este fenómeno crea en nosotros, es decir, en la neurociencia. Varios estudios de investigación han constatado que el efectismo de las ondas musicales se manifiestan en el cerebro despertando instintos como el placer, las emociones e incluso la nostalgia.
La mejor canción de la historia según la neurociencia
Como no podría ser de otra manera, hay que remontarse más de cuarenta años atrás, concretamente al año 1982, cuando una banda de rock estadounidense publicó la que, sin saberlo aún, sería considerada como una de las grandes efemérides de la historia de la música. En efecto, la composición que hoy nos concierne, y la cual es considerada como la mejor canción de la historia por la neurociencia, es "África" de Toto. Una auténtica obra maestra que marcó un antes y un después desde su inclusión en el circuito musical y que ha inspirado a artistas de todo el mundo a crear y soñar en los 271 segundos de duración.

Tal y como indican los neurocientíficos, la composición provoca respuestas físicas involuntarias relacionadas con la felicidad, como sonrisas espontáneas o movimientos rítmicos que llaman a mover las extremidades. Y este sentir se propaga a lo largo de toda la canción pues su equilibrio auditivo es otro de las muchas razones que propone la ciencia, no decae en ningún momento. Estas acciones son el indicativo perfecto de la liberación de dopamina. Daniel Glaser, especialista en neurociencia, añade que estos gestos involuntarios son más fiables que las propias opiniones del individuo que vota en encuestas.
Y tú, ¿Estás de acuerdo con la elección?
¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 👇