
Tras 12 años de ausencia desde su último álbum "Catarsis" (2013), Belinda se reinventa con su nuevo disco "Indómita"

"Lo soñé, lo grité y lo lloré en silencio.
Hoy lo canto. Mi nuevo álbum INDÓMITA ya está disponible. Es para todos los que se atreven a ser ellos mismos. Gracias por tanto amor."

Cuando Belinda recibió el Premio Evolución en la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025 dejó claro que "Belinda no es un género musical". A lo largo de 25 años de carrera, ha explorado el pop, el rock, la música electrónica, la cumbia y, más recientemente la música mexicana, lo que ha dado como resultado una carrera que es "versátil, es la palabra perfecta para definir mi estilo" dijo anteriormente a Billboard.
La artista nacida en España y criada en México lanzó "Indómita", su quinto álbum de estudio y el primero bajo el sello Warner Music.
¿Por qué "Indómita"?

"Indómita representa quien soy yo: es una mujer indómita, fuerte, independiente, empoderada, que no se deja vencer por nada ni por nadie. Indómita es una mezcla de géneros no me dio miedo arriesgarme, hacer cosas diferentes. Mezclo desde reguetón, con regional, con trap, hay canciones más pop. Entonces me gusta que es un mundo muy Beli. Yo soy una artista versátil, soy una compositora que me gusta hablar de muchas cosas diferentes. Tengo muchas collabs especiales en este disco: con Tito Double P, Natanael Cano, Xavi...y la verdad es que genuinamente conecté con cada uno de los artistas en el estudio. Nos sentamos a componer, escribimos la canción desde cero y eso me hace sentir muy bien y es algo muy real que viene desde una parte muy profunda de nuestro ser. Y espero que disfruten cada una de las canciones, espero que les guste mucho y es con mucho amor para ustedes. Esto es INDÓMITA."

A lo largo de las 16 canciones del álbum y un instrumental, Belinda nos lleva a redescubrir diferentes fusiones de géneros como el rock, pop, reguetón, trap y corridos tumbados.
El lado místico de Belinda
En el teaser
El símbolo celta aparece fusionado con la B de Belinda, la triqueta representa la estructura del Universo, la unidad de toda la vida, y el patrón de la creación, está presente en culturas antiguas como la egipcia, la griega y la oriental y forma parte de la geometría sagrada, la flor de la vida, su significado es "tierra, mar y cielo" lo que a su vez significa "vida, muerte y renacimiento".
En la portada

En su portada más poderosa, Belinda se transforma en Artemisa, diosa griega pagana de la luna, caza y la independencia femenina, hija de Zeus y Leto, hermana gemela de Apolo, también es llamada de Diana por los romanos. Belinda levanta un arco al cielo, símbolo de fuerza y dirección pero tiene una flecha clavada en el cuerpo, una herida, una metáfora de todo lo que ha vivido en la industria, golpes, críticas, presiones, pero no cayó, se elevó. El vestido blanco representa pureza y renacimiento, las plumas la convierten en una diosa alada, el fondo oscuro con la luna es el reino de Artemisa.
En la contraportada

El contraste con la portada refleja la dualidad que existe en todas las personas, la fuerza y la vulnerabilidad.
La luz representa la figura pública de Belinda y la sombra, la mujer privada, que no todos conocen.

"Están llenas de referencias, de inspiración renacentista pero también al mismo tiempo moderna, de cultura, de modernidad pero al mismo tiempo de historia.
Las fotos del álbum y los visuales tienen muchas referencias de arte, están inspiradas en Juana de Arco, artistas como Magritte que también fue una inspiración para mí, Frida Kahlo, que han formado parte de la cultura no solo en México sino también a nivel internacional."

Una Discografía que habla
Belinda (2003) es la Beli de personalidad juvenil, alegre y entusiasta que se quiere "comer el mundo", con canciones que hablan sobre el amor y el deseo de vivir al máximo. Utopía (2006) es la Beli soñadora, de pop rock, que tenía esa fuerza inquebrantable. De repente esa soñadora, que a lo mejor piensa mucho al final tiene que vivir Carpe Diem (2010) porque nunca sabes qué es lo que puede pasar, tienes que vivir cada momento y disfrutar cada instante como si fuera el último. Eso lleva a una Catarsis (2013) emocional el darte cuenta de que no todo es perfecto, que no todo es lo que uno piensa y que tienes que encontrar esa fuerza que te haga sentir Indómita (2025) es en el momento en el que estoy actualmente.
FUENTES: billboard.com
elimparcial.com
eldiariodechihuahua.mx
YouTube Belinda Generación
wikipedia.com
Instagram Belinda (belindapop)
Instagram Spotify México (spotifymexico)
YouTube Belinda
ADAPTACIÓN: Rocio Murrieta
VIDEO: YouTube Belinda
FOTOS: Instagram Belinda (belindapop)