Skip to main content

La mayoría de los artistas españoles están insatisfechos con sus pagos por streaming


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+17
  • Super Usuario
  • 6910 respuestas

 

En una nota publicada en la página web de la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), se revelaron los resultados de un estudio reciente que arroja la desalentadora cifra: sólo un 3,08 % de los artistas españoles están satisfechos con sus pagos.

 

Titulado 'El Impacto de la Directiva DAMUD en los artistas y músicos de la UE', se ha basado en una encuesta a 9.542 artistas de España y otros 18 países de la UE, lo que la convierte en la más grande realizada hasta el momento sobre este tema.

En concreto, el dato del 3% en el caso español está por debajo del 5,1% de media del resto del total de países encuestados, con un 76,4% de los encuestados, que se manifestaron entre insatisfechos y muy insatisfechos.

El 64% de los artistas con contrato en España se quejó de que no recibe información detallada por parte de la discográfica y el 94,84% consideró injusta la forma en que se reparten los ingresos derivados del "streaming".

Además, en el caso de los músicos de sesión (ejecutantes), el 78,17% afirmó que sus contratos de grabación se materializan en forma de acuerdos verbales.

El informe concluye que es esencial que los gobiernos nacionales de los 27 Estados Miembros de la UE tomen medidas legislativas efectivas para cumplir con los objetivos de la directiva DAMUD. Ioan Kaes, secretario general de AEPO-ARTIS, insta a los responsables de políticas a realizar los cambios necesarios para asegurar una remuneración justa. Daniel Johansson destaca la necesidad de orientación sobre qué mecanismos implementar para hacer efectivo el Artículo 18, dado que la falta de armonización entre los Estados Miembros podría tener consecuencias no deseadas a largo plazo.

 

 

La Directiva DAMUD, adoptada por la Unión Europea en 2019, fue una iniciativa diseñada para asegurar una remuneración justa para los artistas musicales en el mercado único digital. Sin embargo, un informe reciente titulado «El Impacto de la Directiva DAMUD en los Artistas y Músicos de la UE» revela que la implementación de esta directiva ha sido insuficiente, particularmente en España.

La encuesta, realizada por AEPO-ARTIS en colaboración con la International Artist Organisation (IAO), es la más extensa llevada a cabo en la UE sobre cuestiones relacionadas con los artistas intérpretes o ejecutantes en la industria musical. Los resultados son preocupantes: solo un 3,08% de los artistas españoles están satisfechos con la remuneración que reciben del streaming a través de sus contratos con las discográficas. Este porcentaje es incluso menor que la media del 5,1% en el resto de los países encuestados. Además, el 76,4% de los artistas españoles se encuentran entre insatisfechos y muy insatisfechos con sus ingresos por streaming.

El informe «Stream & Dreams Parte 2 – El Impacto de la Directiva DAMUD en los Artistas y Músicos de la UE«, analizado por el investigador Daniel Johansson, señala que aunque los artículos 18-22 de la directiva fueron diseñados para fortalecer la posición de los artistas, aún existen grandes brechas en su efectividad. Johansson sugiere que se necesitan medidas adicionales por parte de la UE, los Estados Miembros y la industria musical para corregir estas deficiencias.

 

Y tú, ¿te parecen justos y lógicos los pagos a los artistas?

¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 

¿Te ayudó este tema a encontrar una respuesta a tu pregunta?

4 respuestas

Alfredo.Deezer
Community Manager
Forum|alt.badge.img+7
  • Community Manager
  • 6384 respuestas
  • 1 de julio de 2024

Me ha gustado mucho el artículo, capo de capos @AnBal 😎

Es una pena que no sean muy bien pagadas las regalías para los artistas, hay que hacer una lucha contra ello para que haya resultados 😎

Hay que tener muchísimas reproducciones en servicios de streaming para poder tener unas ganancias dignas, como artistas 😅

 

 

 

Saludos 😁


Rocio_2014
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+19
  • Deezer & Kidsongs Lover and Miércoles de Recreo Leader
  • 3750 respuestas
  • 2 de julio de 2024

A mí también me ha gustado el artículo. Como dice @Alfredo.Deezer es lamentable que no sean bien pagados. 


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+17
  • Autor
  • Super Usuario
  • 6910 respuestas
  • 2 de julio de 2024
Alfredo.Deezer escribió:

Me ha gustado mucho el artículo, capo de capos @AnBal 😎

Es una pena que no sean muy bien pagadas las regalías para los artistas, hay que hacer una lucha contra ello para que haya resultados 😎

Hay que tener muchísimas reproducciones en servicios de streaming para poder tener unas ganancias dignas, como artistas 😅

 

 

 

Saludos 😁

Pues por desgracia me da que sólo los artistas grandes son los que obtienen beneficios económicos suficientes.

Sí que es verdad que siempre es un buen escaparate para los músicos que no son “grandes” de cara a conciertos, pero no de cara a vivir de ello (por desgracia)

 


Alfredo.Deezer
Community Manager
Forum|alt.badge.img+7
  • Community Manager
  • 6384 respuestas
  • 2 de julio de 2024
AnBal escribió:
Alfredo.Deezer escribió:

Me ha gustado mucho el artículo, capo de capos @AnBal 😎

Es una pena que no sean muy bien pagadas las regalías para los artistas, hay que hacer una lucha contra ello para que haya resultados 😎

Hay que tener muchísimas reproducciones en servicios de streaming para poder tener unas ganancias dignas, como artistas 😅

 

 

 

Saludos 😁

Pues por desgracia me da que sólo los artistas grandes son los que obtienen beneficios económicos suficientes.

Sí que es verdad que siempre es un buen escaparate para los músicos que no son “grandes” de cara a conciertos, pero no de cara a vivir de ello (por desgracia)

 

Esperemos que eso cambie pronto capo @AnBal 

No hay que perder esperanza, así podré comprarme unas cuantas casas con las regalías de las plataformas digitales de música 😎

 


Responder


Política de cookies

Al continuar navegando, aceptas el uso de cookies para mejorar y personalizar tu experiencia. Obtén más información.

 
Configuración de cookies