Skip to main content

 

Yoly Saa fue sin duda el mejor descubrimiento que tuve durante la pandemia. Recordemos que fue hace cinco años (¡Sí cómo pasa el tiempo!) Y a pesar de que en muchos aspectos, creo que no hemos avanzado como sociedad, aunque bueno, eso sería otro tema de debate, sí que creo que musicalmente las cosas han cambiado desde entonces. Veo a los artistas cada vez, con más interacción con el público, con menos miedo de exponerse en redes sociales, haciendo más conciertos y yendo a lugares donde antes no se iban (tb es cierto que esto sería otro tema para deliberar , por la situación actual del mundo del streaming en la actualidad) o incluso sacando cada vez más temas (o singles) de cara a la puesta en escena de un nuevo trabajo discográfico.

 

 

Pues bien, todo eso le ha ocurrido a la artista gallega que el pasado 30 de mayo se dejó caer por Radio City en la ciudad donde vivo, Valencia. Y es que no hay nada mejor que acudir a un concierto de los artistas que te gustan, y si encima es una hora en la que mucha gente se ha lanzado a la moda del tardeo (18:30h) pues creo que era de obligado cumplimiento acudir a escuchar a una artista en la que su situación personal, laboral y económica, no pasa por sus mejores momentos. Eso no quita, que todos sus miedos, rabias, frustraciones y alegrías los vuelque en cada uno de sus temas que va explicando durante el concierto. Es verdad, que si lo mirases desde fuera, podrías estar enfadado, porque yo así me imaginaba y no me equivoqué, que al no venir con banda (dada la situación que le ha pasado con su tiquetera Wegow) repetiría el mismo concierto que dio hace unos meses en otra sala de las de Valencia, porque tampoco había sacado nada nuevo desde entonces, salvo dos temas en directo del disco, grabadas en Barcelona. Con lo que la posibilidad de que hubiera material nuevo durante el concierto estaba francamente complicado. Pero bueno, como he dicho, dada la situación que había expuesto en redes sociales, de cómo afrontaba éste y los demás conciertos que le quedan de su gira, lo mínimo que podíamos hacer como persona que le gusta música y las historias de las canciones detrás de ella, era volver a ir a verla y a aplaudir su trabajo volcado en cada acorde y frase de cada una de las composiciones.

 

 

Desconocía la sala, era la primera vez que iba, y aunque a pesar de que lleva instalada más de 40 años en la ciudad, ninguno de los artistas o bandas que sigo había actuado allí, así que nada mejor que ir a una de las zonas de la ciudad en la que no es muy recomendable visitar por la noche, no porque sea peligrosa, si no, porque los restos de personas pasados por el alcohol o lo que serviría de banquete “pegado en el suelo a modo de expositor” para pequeños felinos nocturnos se hace especialmente llamativo en esta parte de la ciudad. Una sala bien acondicionada, donde la acústica es realmente buena para un concierto de guitarra y voz con amplias pedaleras y efectos vocales. Dividido el local en dos partes, una más tipo pub o bar en la que hay unas pantallas en las que puedes divisar el concierto que está ocurriendo en la otra parte. Muy interesante para aquellos conciertos masivos, pero dadas las pocas entradas que se habían vendido, no era el caso de Yoly. Aunque a pesar de eso, y que por supuesto lo sabía, no quería dejar de venir a tocar y a comentarnos que nos debe un concierto con banda, esperemos que la próxima vez se cumpla y que su situación sea más agradable que la de ahora.

 

 

El repertorio de la artista, está muy bien seleccionado por ella. Canciones de sus dos trabajos y alguna que otra añoranza para los fieles seguidores de antes, y es que a pesar de que  la temática de sus discos sean distintas, con un concierto en acústico, en donde puedes tener, ver y escuchar a tu artista, prácticamente tocando para ti, como si estuviera en el salón de tu casa, todas las canciones parecen hiladas y conectadas para hacerte sentir esa magia, que sólo la música es capaz de transmitir y más en directo.

 

 

Aprovechó para cantar dos temas debajo del escenario (Galicia y Flores Secas) que suele hacer siempre en los conciertos así más pequeños. La primera ya lo había escuchado en El Volander, pero el segundo tema, que tiene un aire muy a lo Quique González en algunos de sus versos, acaban siendo totalmente magníficos con esa nueva vestimenta. Por suerte para mí, los tres temas que más me gustan de ella los tocó, y sinceramente no podría estar más contento. “Chacarera”, que poco a poco ha ido ganando escalones con ese ritmillo que intenta acercarse al género, pero que Yoly le ha dado su toque personal. “SN 2020Z” sin duda mi tema favorita de ella. Con este tema puso la primera piedra de un proceso narrativo que explica su catarsis y el efecto terapéutico que ha tenido la música en sus cicatrices.  «SN 2020Z» toma su origen de la nomenclatura estándar que le ponen a las supernovas. 2020 representa el año de aquel vacío existencial y la Z marca la primera pieza en esta historia: el duelo. La supernova es un evento astronómico que produce destellos luminosos que pueden durar hasta varios meses y para la gallega simboliza la luz el final del túnel. Un bote salvavidas que llegó a tiempo, después de una etapa personal en la que no se encontraba ni en sus propias canciones. Y la última canción del concierto, porque comenta que no es partidaria de hacer bises en ellos, porque le sacan mucho del estado atento del mismo, tocó “El Exilio. Un tema  en la que canta al amor, al desamor, pero sobre todo, a esa incesante necesidad de huir cuando estás sumergido en una relación de pareja que no te hace bien, ya que se ha tornado totalmente tóxica. 

 

 

Yoly se define como otra artista gallega asentada en Madrid, quien con su sensibilidad y su voz tan particular, no deja de escalar en el camino hacia nuestros corazones. Una de las grandes promesas del pop nacional cuyo nombre no deja de resonar con fuerza (o al menos eso quiero creer yo)

¡Hasta la próxima Saa!

Os dejo varios temas del segundo disco por aquí:

 


😍

 


😎

 


También les dejo una entrada que hablaba sobre su segundo trabajo: Mar de Ardora

🔈 Ábrete de Oídos... Hoy te presentamos a Mar de Ardora | Yoly Saa 📀 | La Comunidad Deezer, uniendo a los amantes de la música

😋


¡WOW!

Qué aventura y buena experiencia ha sido el concierto, compa ​@AnBal 😎

Se ve que estuvo magnífico y muy animado 😁

Me encanta los conciertos así de pequeños e íntimos como el de la Yoly al que haz estado 

¡Enhorabuena! 

 


Muy interesante dinámica para interactuar con el público 😎

 

¿Será que la vemos pronto en las ligas mayores? 👀


Y qué buena guitarra tiene, una Gibson de las de aquellas 😀

 


Muy interesante dinámica para interactuar con el público 😎

 

¿Será que la vemos pronto en las ligas mayores? 👀

Pues sinceramente capo ​@Alfredo.Deezer no creo, porque según explica en cada concierto, tuve una discusión muy grande con una persona muy metida en el mundo de la música (nunca ha trascendido con quién) pero le dijo que mientras él trabajara en el panorama musical jamás pisaría grandes estadios ni conseguiría grandes cosas, así que mucho me temo que lo tiene complicado. Y más siendo un estilo tipo cantautor. El “personaje” de la música le dijo que dado su físico y estética lo mejor es que la iba a poner a hacer rap o hip-hop urbano. Menos mal, que pasó del tema...


Y qué buena guitarra tiene, una Gibson de las de aquellas 😀

 

Síiii la verdad es que ese tipo de modelo de guitarra suenan geniales para estos estilos…

😊


Wow que bonita tu nota del concierto me gustó bastante se ve que estuvo super genial el concierto muchas gracias por compartir Deezer Amigo ​@AnBal 🤗🤗🤗🤗🤗


Que buena experiencia amigo!


Responder