

Un 2 de octubre de 1951 en Inglaterra, hace nada más y nada menos que > 70 años atrás, nacía el famoso cantante británico Sting, cuyo nombre verdadero es Gordon Matthew Summers, el fundador de la exitosa banda The Police que cautivó al mundo entero con temas como ‘Roxane’, ‘Every Breath You Take’ y ‘Message In A Bottle’, y que luego supo reinventarse en su faceta solista.

Nacido y criado en Wallsend, junto a Newcastle, hijo de un lechero y peluquera, el exvocalista se formó como maestro, y hasta llegó a dar clases de enseñanza, aunque el destino lo arrastró a seguir su pasión por la música que lo consagró como una leyenda del rock, que vendió más de cien millones de discos, recibió dieciséis Premios Grammy, y que acumula una fortuna que supera los 300 millones de dólares.
Para celebrar su cumpleaños, a continuación, presentamos 5 datos curiosos sobre este genio.
1 - Temas sin fronteras:
El músico británico siempre ha afirmado tener la capacidad de crear temas que no tienen fronteras, es decir, que signifiquen múltiples cosas. Por ejemplo, “Every breath you take” puede ser una canción inspirada en el amor o puede ser una canción inspirada en como un violador acosa a su próxima víctima.
“Roxanne” es otro tema que se presta a la interpretación. ¿Quién se enamoró de la prostituta? Se rumora que todo fue un invento de Sting, pero hay otros que confirman que el tema está basado en una vida secreta del cantante. Este gran artista utiliza sus canciones no solo para expresarse sino para abrir las puertas de la mente.

2 – Genio de la música y el sexo
Por otro lado, el vocalista de The Police tiene años practicando Yoga. Siempre se ha visto atraído por prácticas espirituales y disciplinas orientales. Se rumora que gracias al Yoga y a otras actividades similares, se ha convertido en todo un maestro del sexo.
A diferencia de Ozzy Osbourne, el líder de The Police decidió vivir su vida de rockstar junto a una sola mujer y se dice que con ella es que ha puesto a prueba todos sus conocimientos de este otro arte.

Bajista y cantante de Police, una de las sensaciones de la new wave británica por su fusión del pop con reggae, que a lo largo de los ochenta crecería exponencialmente. Tras la separación del grupo, Sting inició en 1985 una carrera solista alejada de los parámetros musicales de Police, y más orientada hacia las fusiones, primero con el jazz y posteriormente con otras músicas, sin alcanzar jamás la brillantez ni la intensidad del grupo. En 2007 volvió a reunir a The Police para una gira.

3 – Sting el socialista
A pesar de ser multimillonario y de haber logrado todo lo que un artista pudiera soñar, Sting no olvida su pasado humilde y su niñez precaria, por eso en varias ocasiones el cantante ha afirmado que él se considera socialista.
El artista ha declarado que no le gusta guardar la plata sino que le gusta usarla para generar empleos y así ayudar a la gente. Con su viñedo incluso ha tenido problemas ya que se le ha acusado de contratar a trabajadores indocumentados.
4 – No solo Rock, Punk y Reggae
Sting no es solo rock, punk y reggae, sino que también ha incursionado en distintos y variados géneros musicales. Cuando empezó su carrera como solista, el cantante se centró más en el jazz ya que desde joven le ha fascinado esta corriente artística.
Por otro lado, la música clásica también ha sido una fascinación de este músico y no solo para escucharla sino también para componerla. En el 2006, Sting sorprendió a todos con ‘Songs from the Labyrinth’, un disco compuesto por él de música clásica del renacimiento.

5 – Un artista completo
Sting además de ser músico también tiene otros grandes talentos artísticos como el de escritor y el de actor. El artista publicó en el 2003 una autobiografía titulada “Broken Music” en la que relata su vida con una gran habilidad y una gran destreza.
De igual manera ha actuado en diversos largometrajes tales como Brimstone and Teacle y The Adventures of Baron Munchausen.
¡Felicididades! Y ati, ¿cuál es el tema que más te gusta del compositor?
¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 👇
