

The Beatles decidió lanzar en 1968 la empresa Apple Corps con el objetivo de que cumpla la función de un refugio seguro para artistas. Sin embargo una marca reconocible como «Apple» enfrentó desafíos legales porque no registró adecuadamente su marca en todas las categorías que podrían ser relacionadas con su negocio, lo que permitió a otra empresa, Apple Inc., utilizar el nombre en un contexto diferente, eso sí, no sin antes desembolsar varias sumas de dinero.
Paul McCartney definió la empresa como “una especie de comunismo occidental”, en la que músicos, cineastas, pintores e inventores pudieran trabajar sin las restricciones del mundo comercial. Y también reveló: “Nos encontramos en el negocio, pero todas las ganancias no irán a nuestros bolsillos, irán para ayudar a la gente. Pero no como una caridad”.
Lo cierto es que, a medida que el grupo se adentraba más en la contracultura, deseaban alejarse de los grilletes de la comercialización y crear un espacio donde la creatividad y el comercio pudiesen coexistir armoniosamente.

El ambicioso proyecto de los Beatles enfrentó dificultades financieras y tensiones internas, culminando con la disolución del grupo. Aunque durante un tiempo la empresa estuvo al borde de la quiebra, logró sobrevivir tras años de litigios. Actualmente, Apple Corps sigue operando en Londres, conservando el control de los miembros sobrevivientes de la icónica banda y los patrimonios de John Lennon y George Harrison.
Hoy, Apple Corps y sus subsidiarias continúan siendo relevantes. Aunque la música de los Beatles ahora es manejada por Universal, existe una división específica llamada Calderstone Productions que trabaja exclusivamente en productos relacionados con los Beatles, incluyendo lanzamientos en solitario originalmente bajo el sello Apple. El nombre Calderstones tiene una larga asociación con Liverpool y deriva de Quarry Bank High School for Boys, que ahora se llama Calderstones School.
Apple Corp vs Apple Inc.
Apple Inc. es una empresa tecnológica multinacional con sede en Cupertino, California, fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne en 1976. La compañía se hizo famosa por su innovación en la industria de la informática personal con el lanzamiento de la Apple I en 1976 y, posteriormente, la Apple II en 1977. Sin embargo, fue con el lanzamiento de la Macintosh en 1984 que Apple introdujo la interfaz gráfica de usuario y el ratón, revolucionando la computación personal.
Cuando Apple Inc., la empresa de Steve Jobs, comenzó a expandirse y lanzó su primera computadora personal, Apple II, en la década de 1970, no se encontró con problemas de infracción de marca registrada porque operaba en un campo diferente. Sin embargo, cuando Apple Inc. lanzó el Macintosh en la década de 1980, comenzaron los problemas.

Apple Corps demandó a Apple Inc. por infringir su marca registrada en el campo de la música y llegaron a un acuerdo en 1981 en el que Apple Inc. acordó no ingresar al negocio de la música y pagó a Apple Corps una suma no revelada.
A lo largo de los años, estas disputas se reavivaron varias veces, ya que Apple Inc. continuó expandiendo su alcance en la música a través de iTunes y dispositivos como el iPod. Sin embargo, en última instancia, Apple Inc. prevaleció y adquirió los derechos exclusivos sobre el nombre «Apple» en el campo de la música y los medios.
De hecho, McCartney relata en su biografía que una vez que Apple Inc. incursionó dentro de la música, volvieron a reunirse, ya que “había una cláusula que decía que ellos podían usar el nombre, pero no para la música. Ellos son Apple Computers y nosotros, Apple Music. E hicimos otro trato, por otra gran suma de dinero”.
Y tú, ¿conocías la historia?
¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 👇