Skip to main content

📝 El Origen Detrás de los Nombres de las Bandas 🎶 📝

📝 El Origen Detrás de los Nombres de las Bandas 🎶 📝
¿Te ayudó este tema a encontrar una respuesta a tu pregunta?
Mostrar el primer mensaje

359 respuestas

AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 5637 respuestas
  • 25 de septiembre de 2024

Hoy os traigo otra de las míticas bandas americanas que yo conocí por medio de su MTV Unplugged.

“Una de las bandas jóvenes más contundentes e innovadoras de Estados Unidos,” según John Leland en Vogue, es 10.000 Maniacs. Compuesto por la cantante y letrista Natalie Merchant, el bajista Steve Gustafson, el baterista Jerry Augustyniak, el tecladista Dennis Drew y el guitarrista principal Robert Buck, los Maniacs han estado grabando desde principios de la década de 1980, pero solo comenzaron a disfrutar de un éxito sustancial con el lanzamiento de su álbum de 1987, In My Tribe. Ese disco, y el posterior Blind Man's’Zoo, han hecho popular a 10,000 Maniacs’ una forma particularmente melodiosa de protesta— social que sus canciones abordan temas como el abuso infantil, problemas ambientales y embarazos no deseados. Como resumió Ira Robbins de la revista Rolling Stone, la música llana de la banda“’ es un rock elegante descendiente de las tradiciones folk estadounidenses y británicas. ”

Al igual que con cualquier grupo de rock alternativo en los años ochenta, las giras se convirtieron en una forma de vida para el grupo hasta que Elektra Records los contrató a finales de 1984, con su segundo lanzamiento, The Wishing Chair, en el otoño de 1985. Poco después, John Lombardo, el guitarrista rítmico de la banda y co-compositor principal (junto con Merchant), abandonó la banda, lo que de alguna manera resultó ser una bendición disfrazada cuando el tercer LP del grupo, In My Tribe, llegó al # 37 en los EE. UU. y se convirtió en doble platino, superando ampliamente en ventas a sus lanzamientos anteriores. Sus siguientes tres álbumes tuvieron un éxito similar, alcanzando su punto máximo en 1993 con un lanzamiento en vivo MTV Unplugged (que incluía su sencillo de mayor éxito, una versión de "Because the Night" de Bruce Springsteen), tras lo cual Merchant anunció públicamente su decisión de ir en solitario.

Según en varias webs, el origen del nombre se remonta a un error. Y es que pooco después, la banda, que había tocado bajo apodos como Still Life y The Burn Victims, decidió cambiar su nombre. El nuevo nombre evolucionó a partir de un error sobre el título de una película de terror de clase B (bajo presupuesto)de 1964 titulada , Two Thousand Maniacs! 2,000 Maniacs.

Os dejo el tema más conocido de la banda, sin alguna duda:

 

https://www.deezer.com/en/track/3821985

 

 


Alfredo.Deezer
Community Manager
Forum|alt.badge.img+5
  • Community Manager
  • 5364 respuestas
  • 25 de septiembre de 2024

No conocía a 10,000 Maniacs, capo @AnBal 👀

Muchas gracias por compartir esta bandota con los compis del foro 😁

La historia del nombre de la banda está muy interesante 😎

Este es mi temazo favorito hasta ahora

https://www.deezer.com/en/track/3922530

 


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 5637 respuestas
  • 26 de septiembre de 2024

Traigo otra banda de rock alternativo, que yo conocí cuando escuchaba a Nine Days.

Hoy os presento a 3 Doors Down.

La banda irrumpió en la corriente principal cuando su canción "Kryptonite" se convirtió en una de las favoritas de la onda en la década de 2000. Entonces, de repente, ya no se podían encontrar a solo unas puertas más abajo, sino que estaban en todas partes.

La banda fue formada en 1996 por los amigos de la infancia Brad Arnold, Matt Roberts y Todd Harrell. Fue un feliz accidente lo que regaló a los tres nativos de Escatawpa, Mississippi, el nombre de su banda.

Se supone que el trío estaba en un viaje a Foley, Alabama, cuando se toparon con un edificio peculiar mientras exploraban la pequeña ciudad costera. Algunas letras se habían caído del letrero del edificio, por lo que decía "Puertas abajo". El trío agregó lo obvio al nombre y luego se llamaron a sí mismos 3 Doors Down.

Con el nuevo milenio, el trío se convirtió en un quinteto. Para entonces, 3 Doors Down ya era un nombre familiar, su debut de 2000, The Better Life, los había catapultado a la cima de las listas de éxitos.

En 2020, la banda celebró los 20 años de su debut ahora multiplatino con una reedición exclusiva y un box set. En ese momento, también insinuaron nuevo material en proceso y una posible continuación de su último álbum, Us and the Night, lanzado en 2016.

En una entrevista con Spokane, The Spokesman-Review de Washington, Arnold explicó que muchas cosas han cambiado en la industria de la música desde su debut que catapultó su carrera.

Os dejo con uno de los temas conocidos de la banda…

https://www.deezer.com/es/track/2172900

 


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 5637 respuestas
  • 27 de septiembre de 2024

Vuelvo a la senda de grupos españoles con uno de los que más me gustan M-Clan.

El momento de gran inflexión en la carrera del grupo llega con Alejo Stivel. El ex-Tequila es una auténtica máquina de hacer éxitos e hizo que M Clan diera con un sonido superventas. Productor de Joaquín Sabina y La Oreja de Van Gogh entre otros, Stivel añadió el filtro sonoro que el grupo necesitaba y junto a “Llamando a la tierra”, la versión del tema de la Steve Miller Band “Serenade”, impulsó el tercer álbum de la banda. “Usar y Tirar” vendió más de 200.000 copias.

En el año 2000 M Clan graba en directo y en acústico su siguiente álbum, “Sin enchufe”. Un trabajo que consolida definitivamente a la banda como una de las más sólidas del ámbito nacional y en el que muestran su gusto por matizar las canciones sin que éstas pierdan energía. Seis temas nuevos, dos versiones -Maggie May de Rod Stweart y Paint it Black de los Rolling Stones- y temas de discos anteriores con un nuevo punto de vista –Vuelve y Perdido en la Ciudad entre otros- llevaron a M Clan a lo más alto. 

Lo cuenta el cantante del grupo, Carlos Tarque: "Comenzó siendo Murciálagos, sí, por el juego de palabras con Murcia. Llegamos a hacer camisetas con ese logo, que eran unos murciélagos haciendo con su forma las letras. Luego, ya sabes lo que pasa, apareces en el cartel de un concierto y te ponen Murciélagos, cambiando la a por la e. Como no hay mucha solidez y a ti lo que te importa es que salga tu nombre como sea, pues se quedó en Murciélagos. Luego, nos llamamos Murciélagos Clan durante unos meses antes de cambiar a M Clan. Somos M Clan, olvidémonos de los murciélagos". Pues ya nos queda más claro, Carlos.

Os dejo uno de los temas de ellas que más me gustan:

https://www.deezer.com/es/track/748829

 


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 5637 respuestas
  • 30 de septiembre de 2024

Ampliamos la lista con uno de los grupos indie que revolució el panorama español: I Z A L.

El grupo se funda cuando Mikel Izal decide dar un giro radical a lo que era su carrera musical hasta ese momento. Abandona la música de autor para iniciar un proyecto orientado al pop rock y se suben al barco Emanuel Pérez 'Gato' como bajista, Alberto Pérez a la guitarra, Alejandro Jordá a la batería e Iván Mella a los teclados. Al buscar un nombre para la formación, y tras algunas propuestas de Mikel que no terminaron de convencer, fueron sus propios compañeros los que propusieron Izal como un nombre singular, breve y recordable y que además serviría para que los seguidores de su anterior etapa supieran que Mikel estaba detrás de este nuevo proyecto. Curiosamente fue a Mikel al que más le costó digerir que su apellido diera nombre al grupo.

Os dejo el recopilatorio con sus mejores temas

https://www.deezer.com/es/album/416997507

 


Alfredo.Deezer
Community Manager
Forum|alt.badge.img+5
  • Community Manager
  • 5364 respuestas
  • 30 de septiembre de 2024

Gracias por compartir todas esas bandas nuevas capo de capos @AnBal 

Les he dado una escuchada a todas y estos son mis temas favoritos de esas bandas…

Aquí les dejo el de 3 doors down 😎

https://www.deezer.com/es/track/2511224

 


Alfredo.Deezer
Community Manager
Forum|alt.badge.img+5
  • Community Manager
  • 5364 respuestas
  • 30 de septiembre de 2024

Alfredo.Deezer
Community Manager
Forum|alt.badge.img+5
  • Community Manager
  • 5364 respuestas
  • 30 de septiembre de 2024

Y respecto a IZAL, ya había escuchado hablar de ellos, desde que vivía en México, son algo conocidos por allá 😁

Aquí les dejo mi temazo de esta bandota…

Media no disponible

 


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 5637 respuestas
  • 1 de octubre de 2024

Otra de las bandas míticas españolas: El Canto del Loco.

El Canto del Loco se ha convertido en una de las bandas más extrañadas por sus incondicionales en este siglo XXI. Un referente del pop nacional que arrasó en los primeros años del siglo XXI y que se separó en 2009. Y aunque todos esperábamos que fuera una despedida temporal, cada vez tenemos más claro que cada vez es más definitivo porque los primos, Dani Martín y David Otero, han cerrado esa época de sus vidas.

El Canto del Loco nació en Madrid en 1994 cuando los fundadores del grupo, que son Iván Ganchegui y Dani Martín se conocieron en la escuela de teatro Cristina Rota. Para entonces, Dani ya había hecho sus primeros pinitos en la industria musical fundando la banda Rosa Negra, un proyecto que como él mismo ha reconocido nació en el salón de casa de sus padres.

Dani Martín e Iván Ganchegui, que se conocieron en la escuela de arte dramático Cristina Rota. Ambos eran admiradores de Radio Futura en general y de su canción 'El canto del gallo' en particular, por lo que hicieron un juego de palabras para nombrar a su propio proyecto musical, que duraría hasta 2010.

https://www.deezer.com/es/track/2312515?host=5209848282&utm_campaign=clipboard-generic&utm_source=user_sharing&utm_content=track-2312515&deferredFl=1

 


  • Tiny Dancer
  • 3 respuestas
  • 1 de octubre de 2024
AnBal escribió:

Hola a tod@s!

Hace poco leí un artículo con alguno de los nombres de las bandas más famosas y me he dedicado a buscar a los que la prensa considera a los más grandes. La lista es enorme y he seleccionado a algunos.
 

Una enorme mayoría de la población mundial disfruta de artistas gigantes, que en algún momento tuvieron que enfrentarse a la compleja labor de determinar un nombre para la banda, una marca indisoluble que los acompaña para siempre.

Por eso existen diversos motivos para la elección del apodo, que sigue siendo un misterio o una incógnita para muchas personas. Por eso, esta recopilación de los factores que influyeron para elegir el nombre de los grupos más grandes del planeta. Una variopinta gama de situaciones que incidieron, desde una ocurrencia repentina hasta debates prolongados.

The Beatles
¿Cómo surgió ese nombre tan famoso? Cuenta la mitología que el enorme John Lennon soñó, en su niñez, con un escarabajo, que en inglés se escribe beetles. La idea gustó en el seno del grupo, pero decidieron agregarle un juego de palabras con beat, que se relaciona con los tiempos de la música. La conjunción de esos dos términos generó Beatles.

Pink Floyd
El primer nombre fue Screaming Abdabs, pero a partir de la confusión con otra agrupación de similar denominación se reunieron a pensar uno nuevo. Cuentan que Syd Barret propuso The Pink Folyd Sound, pero… ¿por qué? Se debía a una conjugación de Pink Anderson y Floyd Council, dos músicos bluseros de esa era. Claro que con el tiempo se eliminaron los términos the y sound.

AC/DC
Los hermanos Malcom y Angus Young se toparon con la marca insignia por un evento azaroso. Resulta que detuvieron la vista en una máquina de coser de su hermana, que llevaba la terminología de AC/DC, que refiere a la corriente alterna y directa. Intuitivamente, los Young sintieron que era perfecto para su banda.

Megadeth
Apenas sus compañeros lo echaron, el músico se juramentó crear un nuevo grupo, pero sobre todo se movilizó por la ira, por el deseo de ser más letales que sus examigos de ruta. Claro que el destino ayudó, porque se topó con un panfleto político que refería a las mega muertes en el mundo, por el accionar bélico. Entonces entendió que Megadeth acuñaba todo el espíritu ideal para su propio emprendimiento musical.


Led Zeppelin
Claro que a la hora de bucear en el punto cero se disparan varias corrientes teóricas, una que refiere a un robo de inspiración y la más avalada se vincula con una charla entre Jimmy Page y otros compañeros durante una grabación. Cuando confesó que deseaba construir su propio grupo, Keith Moon bromeó con la idea y le dijo que fracasaría como un zepelín de plomo, es decir, “like a lead zeppelin”. 

Guns ‘N’ Roses
Un nombre característico, que quedó grabado a fuego en el inconsciente colectivo. La piedra basal engloba una historia bastante sencilla, dado que la formación original provenía de dos grupos anteriores: L.A. Guns y Hollywood Rose. Entonces, optaron por combinar ambas denominaciones para generar el definitivo Guns And Roses, que en castellano aplica como a una contrariedad porque sería armas y rosas.

The Ramones
Los máximos referentes del punk rock, o al menos los que lo irradiaron con mayor éxito. Claro que esta banda no solo se llama The Ramones, sino que todos sus integrantes lo adoptaron como apellido. Dee Dee Ramone, el bajista, fue el creador de esta insigna y su inspiración se basó en Paul McCartney. ¿Cómo? Sí, el hombre de Los Beatles utilizaba como seudónimo en los hoteles el apócope de Paul Ramone.

Iron Maiden
El fundador de la agrupación, el bajista Steve Harris, según cuenta la leyenda halló un raptus de inspiración en una película. El músico disfrutó del film El hombre de la máscara de hierro, de 1939, y en un fragmento se veía un elemento de tortura denominado Iron Maiden. Una especie de ataúd con clavos oxidados que se utilizó en la Edad Media, donde se encerraba a las víctimas hasta que morían desangrados.

The Doors
El cantante también se distinguió por la capacidad de recitar poesía durante las largas improvisaciones en vivo. Justamente en el arte de las rimas está el quid de la cuestión. El nombre de la banda tiene su raíz en un verso del poeta William Blake, que reza: «If the doors of perception were cleansed, every thing would appear to man as it is: infinite”.

Joy Division
El nombre original fue Warsaw, en honor a una canción de David Bowie, pero la coexistencia con otra agrupación de Londres, Warsaw Pakt, entendieron que lo mejor era cambiar. Así se basaron en una especie de homenaje reflexivo con Joy Division, que refería a un conjunto de mujeres judías explotadas sexualmente en los campos de concentración nazi. En un primer momento recibieron fuertes críticas y los acusaron de fanáticos del nazismo, aunque después lograron explicar su verdadera intención.

Black Sabbath
Claro que en los albores, la banda se dedicaba al blues, pero todo cambió, incluso el nombre. El bajista Geezer Butler se sumergió en un cine a ver el film de terror Las tres caras del miedo, que en inglés se presentó como Black Sabbath. Tras esa experiencia peculiar, con una película oscura, el músico escribió una canción con ese título. Desde ese episodio, la agrupación se inclinó por el ocultismo y viró su sonido y en definitiva a su nueva denominación.

R.E.M.
No existe una regla o un camino específico para encontrar el nombre de una banda. Por eso cada caso encierra un sinfín de particularidades. Como el caso de este grupo pop maravilloso, que endulzó los oídos de cientos de miles de fanáticos.

El debut fue bajo el apodo de Twisted Kites, pero a los meses los integrantes sintieron la necesidad de modificarlo. Parece que abrieron un diccionario para bucear por palabras y se toparon con la sigla R.E.M, que refiere a una fase del sueño, la más profunda (movimientos oculares rápidos).

Deep Purple
Más allá de la obvia referencia a un color morado profundo, o a la implicancia a la psicodelia, el meollo de todo se encuentra en un consejo de una abuela, la de Ritchie Blackmore. Esta tierna abuelita amaba la canción Deep purple, que fue número uno en 1933, y siempre le pedía a su nieto que la escuchara y la interpretara con su grupo, que en primera instancia se llamaba Concrete God.

Blink 182
Hay varias leyendas, algunas remiten a que los músicos contaron las veces que Al Pacino escupió la palabra fuck en Scarface, pero no es cierto. Lo concreto que llegó con la explicación de Mark Hoppus, es que el grupo grabó un demo bajo el seudónimo Blink. Cuando la compañía se prestaba a lanzarlo descubrieron que ya existía una banda con ese nombre en Irlanda. Los ejecutivos apuraron a los californianos en pensar una nueva marca. Ante la insistencia y en un llamado telefónico, Hoppus les dijo que le agregaran el 182, sin ninguna razón más que una ocurrencia rápida para salir del paso.

Foo Fighters
Se estima que el nombre deriva de un mito de la segunda guerra mundial, un fenómeno extraterrestre que avistaron pilotos de todas las nacionalidades, tanto británicos, estadounidenses, alemanes y japoneses. Se trataba de unas especies de bolas de fuego luminosas que flotaban entre las nubes, que fueron investigadas por todos y nunca se halló una explicación lógica o empírica.

Green Day
Pululan diversas versiones del germen que dio vida al nombre. El más remanido refiere a una canción que escribió Billie Armstrong, cuando todavía se llamaban Sweet Children, bajo el título de Green Day, en referencia a fumar marihuana. Otra más bizarra habla de un reto mala onda de un director del secundario, cuando los adolescentes abandonaron los estudios para dedicarse al rock, quien les habría dicho: “Habrá un día verde en el infierno antes que ustedes hagan algo de sus vidas”.

Metallica
Los estadounidenses construyeron un mito con su música y el nombre les cuaja perfectamente. Ahora, ¿de dónde salió? Resulta que en su juventud se vivía el apogeo del intercambio de cassettes (millennials abstenerse) y fanzines. Un amigo de Lars Ulrich editaba una de esas publicaciones caseras y le pidió ayuda para el título, en ese brainstorming quedaron como finalistas Metal Manía y Metallica. Lars convenció que vaya por la primera opción, porque él deseaba la segunda para su banda.

Queen
Desde Inglaterra al mundo, esta banda cambió para siempre la escena del rock, con su mixtura única de diversos estilos y principalmente por el talento descomunal, pocas veces visto, de Freddie Mercury. Claro que a partir de la película estrenada hace pocos años, el público se sumergió en el gen de la llegada del cantante.

“Yo pensé en el nombre «Queen». Es un nombre fuerte, muy universal e inmediato. Visualmente tenía mucho potencial y estaba abierto a toda clase de interpretaciones. Yo era consciente de las connotaciones gay, pero era tan solo una de sus facetas”, admitió Freddie cuando le preguntaron por el nombre de la banda.

The Rolling Stones
Mitos vivientes, hombres que parecen nadar en una juventud eterna, los Rolling Stones son la banda más enorme del planeta. Esos jóvenes que brotaron de Inglaterra como una especie de antinomia de The Beatles no detienen su paso arrollador y permanecen vigentes como nunca.

En 1962, en el mítico Marquee de Londres se presentaron con ese nombre y nunca más lo abandonaron. Todo se remite a una inspiración en una canción de blues de Muddy Waters, denominada Rollin’ Stone. Las piedras siguen rolando.

U2
Muy jóvenes se encontraron por avisos en el diario en la cocina de la casa del baterista. Desde ahí brotó la magia y el desafío de hallar el nombre para ese grupo de entusiastas, muy alejados de la calidad musical que le conocemos. Parece que un amigo, que les hacía los diseños, garabateó U2 y gustó. Otros dicen que hace referencia a un avión yankee espía que derribaron los rusos y hay quienes consideran que es un juego vinculado con tú también.

Coldplay
Gigantes, avasalladores y exitosos a más no poder. Estos británicos conquistaron, literalmente, todo el mundo, con esa mixtura de diversas ramas del pop y sobre todo con el protagonismo del piano de Chris Martin, un ícono que trascendió lo meramente musical.

Cuando eran jóvenes, cuando corría el año 1997, estos músicos seleccionaron como nombre para su grupo el término Starfish. Pero algo no les cerraba del todo, como una inspiración en las horas previas a publicar su primer material cambiaron a Coldplay, una palabra que usaba un amigo del colegio para su propia agrupación.

 

Seguro que estarás pensando en muchos más y para no hacer este artículo más largo, te invito a que lo compartas con nosotros. Pido disculpas si alguno de ellos no es tal cual, porque a veces resulta un poco complejo encontrarlo.

Te leo en comentarios!

😊

muy buen articulo y sobre todo interesante


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 5637 respuestas
  • 2 de octubre de 2024

Añadimos otra de las bandas míticas españolas: Los Secretos.

Una cruda portada en blanco y negro fijaba en 1980 la imagen de Los Secretos en su primer Ep. Una edición limitada que escondía cuatro temas pop encabezadas por Déjame y que convirtieron a ese disco, además de en obligada y cotizada pieza para coleccionistas del mejor pop español de todos los tiempos.

Y es que por mucho que después la historia se empeñara en escribir que Los Secretos fueron un grupo de La Movida, no es cierto, fueron un estandarte de la Nueva Ola.

Enrique y Álvaro Urquijo formaron en 1978 el grupo Tos con el batería José Enrique Cano 'Canito', que falleció en la Nochevieja de 1979 en accidente de tráfico. Tras un concierto de homenaje en febrero de 1980 en la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid decidieron continuar fichando como batería a Pedro Antonio Díaz, optando por cambiar de nombre. "Los chicos estuvieron días redactando listas de nombres hasta que encontraron uno que les encantó: Los Secretos. En primer lugar, porque incluía la sílaba Tos, de modo que nunca se olvidaría la primera etapa del grupo y estaría siempre presente Canito. Además, describía perfectamente el secretismo con el que habían llevado su carrera musical de cara a su familia", narra Miguel A. Bargueño en el libro 'Enrique Urquijo. Adiós tristeza'.

Os dejo uno de los álbumes que más me gustan a mí de ellos…

https://www.deezer.com/es/album/361209

 


Alfredo.Deezer
Community Manager
Forum|alt.badge.img+5
  • Community Manager
  • 5364 respuestas
  • 2 de octubre de 2024

¿Cuál es tu banda favorita de las que hemos hablado en el artículo? @Mariachi 😎

El capo de @AnBal se las sabe de todas todas, las historias de los nombres de las bandas 😁

 


Alfredo.Deezer
Community Manager
Forum|alt.badge.img+5
  • Community Manager
  • 5364 respuestas
  • 2 de octubre de 2024
AnBal escribió:

Añadimos otra de las bandas míticas españolas: Los Secretos.

Una cruda portada en blanco y negro fijaba en 1980 la imagen de Los Secretos en su primer Ep. Una edición limitada que escondía cuatro temas pop encabezadas por Déjame y que convirtieron a ese disco, además de en obligada y cotizada pieza para coleccionistas del mejor pop español de todos los tiempos.

Y es que por mucho que después la historia se empeñara en escribir que Los Secretos fueron un grupo de La Movida, no es cierto, fueron un estandarte de la Nueva Ola.

Enrique y Álvaro Urquijo formaron en 1978 el grupo Tos con el batería José Enrique Cano 'Canito', que falleció en la Nochevieja de 1979 en accidente de tráfico. Tras un concierto de homenaje en febrero de 1980 en la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid decidieron continuar fichando como batería a Pedro Antonio Díaz, optando por cambiar de nombre. "Los chicos estuvieron días redactando listas de nombres hasta que encontraron uno que les encantó: Los Secretos. En primer lugar, porque incluía la sílaba Tos, de modo que nunca se olvidaría la primera etapa del grupo y estaría siempre presente Canito. Además, describía perfectamente el secretismo con el que habían llevado su carrera musical de cara a su familia", narra Miguel A. Bargueño en el libro 'Enrique Urquijo. Adiós tristeza'.

Os dejo uno de los álbumes que más me gustan a mí de ellos…

https://www.deezer.com/es/album/361209

 

Me gustan mucho Los Secretos, capo @AnBal 

Ya los había escuchado, pero no sabía la historia de su nombre 😁

Gracias por el aporte. Estarán el León, España en concierto pronto, a ver si te das una escapada…

Aquí les dejo mi temazo favorito 😎

https://www.deezer.com/es/track/4114521

 


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 5637 respuestas
  • 3 de octubre de 2024

Hoy traemos otra banda a la palestra: Thirty Seconds To Mar.

Creado por Jared Leto y su hermano, Shannon Leto, 30 Seconds to Mars comenzó como un pequeño proyecto. Sin embargo, las cosas comenzaron a acelerarse bastante rápido, y Matt Wachter se unió más tarde a la banda. Después de algunos pequeños problemas con los guitarristas, ya que los dos primeros guitarristas de la banda, Kevin Drake y Solon Bixler, dejaron la banda debido a problemas relacionados principalmente con las giras, los tres audicionaron a Tomo Milicevic para completar la lista de la banda. Milicevic también toca los teclados para la banda.

A pesar de que Leto es un importante actor de Hollywood, prefiere no usar esta información para "vender" a la banda. En realidad, Leto odia tanto la atención que se le da a sí mismo que a la banda que se niega a dar conciertos si han usado su nombre como estrella de cine para promocionar la banda.

 

 

El álbum debut homónimo de 30 Seconds to Mars, producido por Bob Ezrin, fue lanzado en 2002 con gran éxito de crítica, pero no vendió mucho.Pero no fue hasta que "A Beautiful Lie", lanzado en agosto de 2005 comenzaran a cosechar ventas.

¿Y el nombre de la banda? 

"En realidad proviene de una tesis que encontramos en línea, fue escrita por un ex profesor de Harvard. Y una de las subsecciones de la tesis se titulaba "Treinta segundos para Marte" y continúa hablando sobre el crecimiento acelerado de la tecnología que se relaciona con los humanos y diciendo que estamos literalmente a treinta segundos de Marte. Lo que significa para nosotros es que, en resumen, pensamos que describía mejor nuestra música". - Matt Wachter, bajista de 30 Seconds to Mars

World On Fire - Thirty Seconds To Mars - Deezer

P.D. ¿Los tienes en el radar @Alfredo.Deezer ?


Carlos L Bernard
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+3
  • The Beast of Deezer
  • 1902 respuestas
  • 3 de octubre de 2024
AnBal escribió:

Traigo otra banda de rock alternativo, que yo conocí cuando escuchaba a Nine Days.

Hoy os presento a 3 Doors Down.

La banda irrumpió en la corriente principal cuando su canción "Kryptonite" se convirtió en una de las favoritas de la onda en la década de 2000. Entonces, de repente, ya no se podían encontrar a solo unas puertas más abajo, sino que estaban en todas partes.

La banda fue formada en 1996 por los amigos de la infancia Brad Arnold, Matt Roberts y Todd Harrell. Fue un feliz accidente lo que regaló a los tres nativos de Escatawpa, Mississippi, el nombre de su banda.

Se supone que el trío estaba en un viaje a Foley, Alabama, cuando se toparon con un edificio peculiar mientras exploraban la pequeña ciudad costera. Algunas letras se habían caído del letrero del edificio, por lo que decía "Puertas abajo". El trío agregó lo obvio al nombre y luego se llamaron a sí mismos 3 Doors Down.

Con el nuevo milenio, el trío se convirtió en un quinteto. Para entonces, 3 Doors Down ya era un nombre familiar, su debut de 2000, The Better Life, los había catapultado a la cima de las listas de éxitos.

En 2020, la banda celebró los 20 años de su debut ahora multiplatino con una reedición exclusiva y un box set. En ese momento, también insinuaron nuevo material en proceso y una posible continuación de su último álbum, Us and the Night, lanzado en 2016.

En una entrevista con Spokane, The Spokesman-Review de Washington, Arnold explicó que muchas cosas han cambiado en la industria de la música desde su debut que catapultó su carrera.

Os dejo con uno de los temas conocidos de la banda…

https://www.deezer.com/es/track/2172900

 

Son una bandaza y en vivo suenan genial!


Carlos L Bernard
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+3
  • The Beast of Deezer
  • 1902 respuestas
  • 3 de octubre de 2024

No vi a The Cure por acá, y considero que es una banda pionera del rock, muchas bandas se han inspirado en su mpusica, incluso Jonathan Davis indicó que era su inspiración y los invitaron a cantar en su unplugged.

 

Esta es una banda británica de rock que nace en 1978. El vocalista y guitarrista Robert Smith ha sido el único miembro constante, mientras que otros miembros han cambiado a lo largo de los años, incluyendo al bajista Simon Gallup. Su álbum debut, Three Imaginary Boys (1979), los posicionó en la vanguardia de los movimientos post-punk y new wave.

 

Han explorado diversos estilos musicales, desde un sonido oscuro y minimalista hasta una mayor inclinación pop, que les brindaron reconocimiento y éxito mundial, influyendo en la subcultura gótica y en numerosos artistas contemporáneos.

 

Fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2019 y están por sacar un nuevo álbum llamado “Songs of a Lost World” el cual tiene previsión de lanzarse el 1 de noviembre de 2024.

 

Esta es la colaboración que hicieron con Korn en el Unplugged

https://www.youtube.com/watch?v=V4kGVYd03KE

 

Y esta es mi rola favorita de The Cure

https://www.deezer.com/us/track/1143637?host=222548143&utm_campaign=clipboard-generic&utm_source=user_sharing&utm_content=track-1143637&deferredFl=1

 


Carlos L Bernard
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+3
  • The Beast of Deezer
  • 1902 respuestas
  • 3 de octubre de 2024
AnBal escribió:

Hoy traemos otra banda a la palestra: Thirty Seconds To Mar.

Creado por Jared Leto y su hermano, Shannon Leto, 30 Seconds to Mars comenzó como un pequeño proyecto. Sin embargo, las cosas comenzaron a acelerarse bastante rápido, y Matt Wachter se unió más tarde a la banda. Después de algunos pequeños problemas con los guitarristas, ya que los dos primeros guitarristas de la banda, Kevin Drake y Solon Bixler, dejaron la banda debido a problemas relacionados principalmente con las giras, los tres audicionaron a Tomo Milicevic para completar la lista de la banda. Milicevic también toca los teclados para la banda.

A pesar de que Leto es un importante actor de Hollywood, prefiere no usar esta información para "vender" a la banda. En realidad, Leto odia tanto la atención que se le da a sí mismo que a la banda que se niega a dar conciertos si han usado su nombre como estrella de cine para promocionar la banda.

 

 

El álbum debut homónimo de 30 Seconds to Mars, producido por Bob Ezrin, fue lanzado en 2002 con gran éxito de crítica, pero no vendió mucho.Pero no fue hasta que "A Beautiful Lie", lanzado en agosto de 2005 comenzaran a cosechar ventas.

¿Y el nombre de la banda? 

"En realidad proviene de una tesis que encontramos en línea, fue escrita por un ex profesor de Harvard. Y una de las subsecciones de la tesis se titulaba "Treinta segundos para Marte" y continúa hablando sobre el crecimiento acelerado de la tecnología que se relaciona con los humanos y diciendo que estamos literalmente a treinta segundos de Marte. Lo que significa para nosotros es que, en resumen, pensamos que describía mejor nuestra música". - Matt Wachter, bajista de 30 Seconds to Mars

World On Fire - Thirty Seconds To Mars - Deezer

P.D. ¿Los tienes en el radar @Alfredo.Deezer ?

Mi rola favorita de la banda

 

https://www.deezer.com/us/track/480869132?host=222548143&utm_campaign=clipboard-generic&utm_source=user_sharing&utm_content=track-480869132&deferredFl=1

 


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 5637 respuestas
  • 4 de octubre de 2024

Hoy traemos una banda de chicas que triunfó a finales de los años 90: All Saints.

All Saints es un grupo femenino británico formado por cuatro miembros: Melanie Blatt, Shaznay Lewis, Nicole y Natalie Appleton. El grupo se formó en 1994 y lanzó su sencillo debut, "I Know Where It's At", en 1997. All Saints fue uno de los grupos más exitosos de finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, convirtiéndose en el tercer grupo femenino más vendido en la historia de la música del Reino Unido.

Icónico grupo femenino británico que ha tenido una exitosa carrera que abarca más de dos décadas.  También han colaborado con algunos de los nombres más importantes de la música y su legado sigue inspirando a generaciones de artistas femeninas.

Según Simone, las chicas pensaron que el nombre Spice, pero finalmente se dieron cuenta de que ese nombre no era lo suficientemente bueno. Después de esto se decidió a la banda el nombre de All Saints 1.9.7.5. por dar, una referencia a la calle donde Shaznay y Melanie se habían conocido. 1.9.7.5. era otra referencia a su año de nacimiento. Finalmente, vieron que era más fácil quitarle el año. 

Os dejo uno de los temas míticos de la banda…

https://www.deezer.com/es/track/805875

😊


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 5637 respuestas
  • 7 de octubre de 2024

Hoy repasamos una banda clásica America.

America fue formada en Londres en 1970 por Gerry Beckley, Dewey Bunnell y Dan Peek. Los tres hombres eran hijos de militares de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos estacionados en Inglaterra, y se habían conocido como estudiantes de la misma escuela secundaria de Londres en 1968; Estas experiencias compartidas, junto con sus intereses musicales compartidos, sirvieron como base de su asociación musical. El grupo inicialmente se llamó "Daze", antes de que se decidieran por el nombre "America", ya que, mientras estaban activos en la escena musical británica, querían enfatizar sus raíces estadounidenses.

El primer sencillo de la banda, "A Horse With No Name" de 1972, fue un éxito internacional masivo, alcanzando el # 1 en los EE. UU. y Canadá, el # 3 en el Reino Unido y el # 2 en Australia, y fue certificado Oro en los EE. UU. solo dos meses después de su lanzamiento. Escrito por Bunnell, sirvió como un ejemplo prototípico del sonido de la banda, caracterizado por guitarras acústicas resoplantes, melodías fuertes, voces de armonía cercana y una actitud relajada de la "Costa Oeste". (Como resultado de la gran semejanza de la canción con el trabajo contemporáneo de Crosby, Stills, Nash & Young, y la similitud de la voz de Bunnell con la de Neil Young, "A Horse With No Name" a menudo ha sido identificada erróneamente como una canción de Young por oyentes casuales). Además del éxito comercial que trajeron a la banda, las elecciones artísticas de America los convirtieron en uno de los primeros grupos fundacionales en el género Soft Rock.

Os dejo dos temas míticos de la banda

https://www.deezer.com/mx/track/727720https://www.deezer.com/mx/track/727762

 


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 5637 respuestas
  • 10 de octubre de 2024

Hoy le toca el turno a la banda de primeros de los 00 llamada Anberlin.

Anberlin, banda originaria de Winter Haven, Florida, es una de las formaciones más influyentes y queridas del rock alternativo de las últimas dos décadas. Formada en 2002 a partir de las cenizas de varios proyectos locales, Anberlin ha contado con la voz distintiva de Stephen Christian como eje central. Junto a Christian, la formación original incluía a Joseph Milligan (guitarra), Nathan Young (batería), Joey Bruce (guitarra) y Deon Rexroat (bajo). Desde sus inicios, Anberlin presentó un sonido que fusionaba la energía del emo con la sofisticación melódica de bandas como Third Eye Blind (sí, los de la celebérrima «Semi-Charmed Life»), creando una propuesta que conquistó a una generación de oyentes en busca de autenticidad y emoción.

El primer álbum de la banda, Blueprints for the Black Market (2003), lanzado bajo el sello indie cristiano Tooth & Nail Records, fue un debut que no pasó desapercibido. El álbum no solo fue bien recibido por la crítica, sino que también logró captar la atención de un público más amplio, consolidando a Anberlin como una de las bandas emergentes más prometedoras del momento. La banda apoyó este lanzamiento con una intensa gira junto a grupos como Fall Out Boy y Story of the Year, cimentando su reputación en la vibrante escena del rock alternativo.

¿Por qué Anberlin?

"Estaba en mi dormitorio en la Universidad de Florida Central en 2002", dice el cantante Stephen Christian, "y estaba escuchando Kid A de Radiohead. Estaba enamorado. Escuché ese álbum todas las noches durante un mes. Pero en la canción 'Everything In Its Right Place', pensé que seguía escuchando algo en el fondo que sonaba como si Thom Yorke estuviera cantando la palabra 'Anberlin'. No dejaba de escucharlo: 'Anberlin', 'Anberlin'. Busqué en internet 'Radiohead y Anberlin', 'Thom Yorke y Anberlin' pero no encontré nada. Con el tiempo me di cuenta de que debía de haber oído mal algo y que la palabra «Anberlin» era producto de mi imaginación. No tiene sentido. Me gustó cómo sonaba y pensé que era original. Pensé que sería un buen nombre para la banda".

"Los otros chicos de la banda pensaron en usar Laredo, pero sentí que sería un gran nombre para una banda de country, pero no para nosotros. En un momento quería que nos llamáramos Clamor, pero los otros chicos pensaron que era demasiado punk, como The Clash".

Os dejo uno de los temas que siempre me han gustado de ellos:

https://www.deezer.com/es/track/3360239

 


Alfredo.Deezer
Community Manager
Forum|alt.badge.img+5
  • Community Manager
  • 5364 respuestas
  • 10 de octubre de 2024
AnBal escribió:

Hoy repasamos una banda clásica America.

America fue formada en Londres en 1970 por Gerry Beckley, Dewey Bunnell y Dan Peek. Los tres hombres eran hijos de militares de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos estacionados en Inglaterra, y se habían conocido como estudiantes de la misma escuela secundaria de Londres en 1968; Estas experiencias compartidas, junto con sus intereses musicales compartidos, sirvieron como base de su asociación musical. El grupo inicialmente se llamó "Daze", antes de que se decidieran por el nombre "America", ya que, mientras estaban activos en la escena musical británica, querían enfatizar sus raíces estadounidenses.

El primer sencillo de la banda, "A Horse With No Name" de 1972, fue un éxito internacional masivo, alcanzando el # 1 en los EE. UU. y Canadá, el # 3 en el Reino Unido y el # 2 en Australia, y fue certificado Oro en los EE. UU. solo dos meses después de su lanzamiento. Escrito por Bunnell, sirvió como un ejemplo prototípico del sonido de la banda, caracterizado por guitarras acústicas resoplantes, melodías fuertes, voces de armonía cercana y una actitud relajada de la "Costa Oeste". (Como resultado de la gran semejanza de la canción con el trabajo contemporáneo de Crosby, Stills, Nash & Young, y la similitud de la voz de Bunnell con la de Neil Young, "A Horse With No Name" a menudo ha sido identificada erróneamente como una canción de Young por oyentes casuales). Además del éxito comercial que trajeron a la banda, las elecciones artísticas de America los convirtieron en uno de los primeros grupos fundacionales en el género Soft Rock.

Os dejo dos temas míticos de la banda

https://www.deezer.com/mx/track/727720https://www.deezer.com/mx/track/727762

 

America, una de mis bandotas preferidas también, MR Capo @AnBal 😁

El tema de “A horse with no name” es de mis favoritas 😀

Pero tengo también este temazo de mis favoritos

https://www.deezer.com/en/track/4737134

 

Interesante historia de su nombre. Gracias una vez más por el aporte, capo 😎


Alfredo.Deezer
Community Manager
Forum|alt.badge.img+5
  • Community Manager
  • 5364 respuestas
  • 10 de octubre de 2024
AnBal escribió:

Hoy le toca el turno a la banda de primeros de los 00 llamada Anberlin.

Anberlin, banda originaria de Winter Haven, Florida, es una de las formaciones más influyentes y queridas del rock alternativo de las últimas dos décadas. Formada en 2002 a partir de las cenizas de varios proyectos locales, Anberlin ha contado con la voz distintiva de Stephen Christian como eje central. Junto a Christian, la formación original incluía a Joseph Milligan (guitarra), Nathan Young (batería), Joey Bruce (guitarra) y Deon Rexroat (bajo). Desde sus inicios, Anberlin presentó un sonido que fusionaba la energía del emo con la sofisticación melódica de bandas como Third Eye Blind (sí, los de la celebérrima «Semi-Charmed Life»), creando una propuesta que conquistó a una generación de oyentes en busca de autenticidad y emoción.

El primer álbum de la banda, Blueprints for the Black Market (2003), lanzado bajo el sello indie cristiano Tooth & Nail Records, fue un debut que no pasó desapercibido. El álbum no solo fue bien recibido por la crítica, sino que también logró captar la atención de un público más amplio, consolidando a Anberlin como una de las bandas emergentes más prometedoras del momento. La banda apoyó este lanzamiento con una intensa gira junto a grupos como Fall Out Boy y Story of the Year, cimentando su reputación en la vibrante escena del rock alternativo.

¿Por qué Anberlin?

"Estaba en mi dormitorio en la Universidad de Florida Central en 2002", dice el cantante Stephen Christian, "y estaba escuchando Kid A de Radiohead. Estaba enamorado. Escuché ese álbum todas las noches durante un mes. Pero en la canción 'Everything In Its Right Place', pensé que seguía escuchando algo en el fondo que sonaba como si Thom Yorke estuviera cantando la palabra 'Anberlin'. No dejaba de escucharlo: 'Anberlin', 'Anberlin'. Busqué en internet 'Radiohead y Anberlin', 'Thom Yorke y Anberlin' pero no encontré nada. Con el tiempo me di cuenta de que debía de haber oído mal algo y que la palabra «Anberlin» era producto de mi imaginación. No tiene sentido. Me gustó cómo sonaba y pensé que era original. Pensé que sería un buen nombre para la banda".

"Los otros chicos de la banda pensaron en usar Laredo, pero sentí que sería un gran nombre para una banda de country, pero no para nosotros. En un momento quería que nos llamáramos Clamor, pero los otros chicos pensaron que era demasiado punk, como The Clash".

Os dejo uno de los temas que siempre me han gustado de ellos:

https://www.deezer.com/es/track/3360239

 

A estos capos no los conocía, capo @AnBal 👀

Pero me los puse a escuchar por la interesante historia que nos compartes, más aún porque habla mucho de Radiohead, una de mis bandotas preferidas 😁

A lo que he escuchado hasta el momento, este temazo es de mis favoritos, que cabe mencionar, es de lo más reciente 😎

https://www.deezer.com/en/track/2763383031

 


Alfredo.Deezer
Community Manager
Forum|alt.badge.img+5
  • Community Manager
  • 5364 respuestas
  • 10 de octubre de 2024
AnBal escribió:

Hoy traemos una banda de chicas que triunfó a finales de los años 90: All Saints.

All Saints es un grupo femenino británico formado por cuatro miembros: Melanie Blatt, Shaznay Lewis, Nicole y Natalie Appleton. El grupo se formó en 1994 y lanzó su sencillo debut, "I Know Where It's At", en 1997. All Saints fue uno de los grupos más exitosos de finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, convirtiéndose en el tercer grupo femenino más vendido en la historia de la música del Reino Unido.

Icónico grupo femenino británico que ha tenido una exitosa carrera que abarca más de dos décadas.  También han colaborado con algunos de los nombres más importantes de la música y su legado sigue inspirando a generaciones de artistas femeninas.

Según Simone, las chicas pensaron que el nombre Spice, pero finalmente se dieron cuenta de que ese nombre no era lo suficientemente bueno. Después de esto se decidió a la banda el nombre de All Saints 1.9.7.5. por dar, una referencia a la calle donde Shaznay y Melanie se habían conocido. 1.9.7.5. era otra referencia a su año de nacimiento. Finalmente, vieron que era más fácil quitarle el año. 

Os dejo uno de los temas míticos de la banda…

https://www.deezer.com/es/track/805875

😊

Y All Saints, como no conocerlas, si estuvieron en la grandiosa época de los 90s capo de capos @AnBal 

Casi casi a la par de las Spice Girls 😁

Este es el temazo que me gusta de ellas. Muchas gracias por la historia de su nombre y compartirla con nosotros, capo de capos 😎

https://www.deezer.com/en/track/706869

 


AnBal
Super Usuario
Forum|alt.badge.img+15
  • Autor
  • Super Usuario
  • 5637 respuestas
  • 14 de octubre de 2024

Comenzamos la semana con una nueva banda: Arcade Fire.

Junto con The Killers, y en menor medida Arctic Monkeys, los canadienses Arcade Fire son a buen seguro la banda de rock con mayor poder de convocatoria de entre las que han nacido en pleno siglo XXI (porque Muse, Coldplay o Kings Of Leon ya existían a finales de los noventa). Son uno de los principales reclamos del rock alternativo de las últimas dos décadas, y su presencia en cualquier gran festival es sinónimo de venta de abonos, así como sus fechas en pabellones deportivos y estadios en cada una de sus giras.

Siempre se han caracterizado por ser grandilocuentes, ambiciosos, entregados y con ese punto épico que hace que muchas de sus canciones sean perfectas para ser coreadas por multitudes de fans al unísono. El núcleo del grupo, formado en Montreal en 2001, lo integran los músicos Win Butler y Régine Chassagne, quienes también son matrimonio. A ellos se fueron sumando una nómina de instrumentistas entre quienes han destacado Will Butler (hermano de Win), Tim Kingsbury o Richard Parry.

 

 

Su nombre se basa en una historia que le contó a Win Butler "un niño", sobre un incendio en la sala de juegos y el quiosco de música de Exeter donde murieron muchos jóvenes. Una historia que Butler creía que era cierta, pero probablemente no lo era.
 

"El primer chico que me golpeó cuando tenía 12 años, era un chico de secundaria que siempre solía hablar de cómo se quemó la vieja sala de juegos y todos estos niños murieron..." - Win Butler

Alfredo.Deezer
Community Manager
Forum|alt.badge.img+5
  • Community Manager
  • 5364 respuestas
  • 14 de octubre de 2024

¡WOW!

Estaba esperando que salieras con esta joya, capo @AnBal 

Desde 2010, Arcade Fire es una de mis bandas favoritas y de Canadá 😎

Es interesante saber que el nombre de la banda proviene de un incendio 👀

Gracias por el aporte, capo. Les dejo mi temazo favorito de esta bandota 😁

https://www.deezer.com/en/track/377386421

 


Responder


Política de cookies

Al continuar navegando, aceptas el uso de cookies para mejorar y personalizar tu experiencia. Obtén más información.

 
Configuración de cookies