include
Skip to main content

Del vinilo a los cassettes, de los cassettes a los CD, de los CD al mp3 y del mp3 a... ¿difícil no? Las formas de escuchar música actualmente son tan variadas que no es fácil tomar solo una de referencia. Existen tantas plataformas y dispositivos, que el usuario puede elegir de la gran variedad que la digitalidad ofrece.

 

En un cuartito de NPR Music, o sea, el servicio de radiodifusión pública de los Estados Unidos, comenzó el fenómeno que es furor hoy en día y que atrae a miles de músicos y artistas de todo el mundo para tocar allí.

Se trata de un show privado en vivo dentro de las instalaciones de la radio en Washington DC, donde los artistas cantan y tocan en vivo de una manera muy hogareña, como si estuvieran ensayando en el living de su casa. Esta pequeña presentación se graba en vivo, es decir, que no tiene edición; y se publica en YouTube donde millones de personas de cualquier punto del globo pueden verlo; ya sea en la tele, en la computadora del trabajo, en el celular camino a casa o simplemente ponerlo de fondo mientras hacen las tareas del hogar o estudian. Ergo, podes tener un show en vivo del artista más famoso del momento en la comodidad de tu casa.

La característica principal de los Tiny Desk es que las voces no tiene autotune ni ningún tipo de perfeccionador. Suenan tal cual lo canta el artista; por lo que es una oportunidad excelente para conocer su talento al desnudo.

Pero la manera de consumir música de estudio no es lo único que cambió estos últimos 30 años. Las forma de escucharla en crudo, como suena en el vivo, también se transformaron y llegaron a rincones y grupos sociales inimaginados. Con solo pensar que hoy en día, una niña supongamos de La Quiaca, el punto más al norte del país, puede ver el show de su cantante favorito desde un celular y gratis.

Los tan aclamados Tiny Desk son un ejemplo perfecto de esta era. En un cuartito de NPR Music, o sea, el servicio de radiodifusión pública de los Estados Unidos, comenzó el fenómeno que es furor hoy en día y que atrae a miles de músicos y artistas de todo el mundo para tocar allí.

 

 

Si lo vemos con un poco de retrospectiva, es bastante descabellado. Hace un par de décadas, hubiese sido impensado ver un show de Sting en la televisión del comedor mientras se cenaba en familia. Los Tiny Desk abrieron una portal hacia un mundo nuevo a la hora de escuchar música; pero no fueron los primeros.

El nacimiento de este modelo de transmisión musical se remonta a principios de la década del 2010 aproximadamente. Aunque su origen no es actual y ya lleva 15 años en el ruedo, ganó popularidad durante la pandemia. El Tiny Desk se convirtió en la única forma de ver una presentación vivo ya que las tecnologías y las plataformas en línea eran la única forma que encontraron los artistas de conectar con sus fans.

Pero volviendo al inicio, el Tiny Desk surgió gracias a dos mentes brillantes: un presentador y un productor de la NPR Music llamados Bob Bollin y Stephen Thompson. Resulta que a fines de los 2000´ acudieron a un festival de música en Washington para conocer a la cantante Laura Gibson, pero se llevaron una ingrata experiencia.

El gentío que había en el pequeño lugar, el ruido y los gritos de las personas que estaban ahí solo para enfiestarse, impedían escuchar la voz de Laura. Esto descontentó tanto a la artista como a Bollin y Thompson, y bromearon en su momento con que hubiera sido mejor llevarla a la radio y que tocara en el pequeño escritorio del primero de estos. Pero entre broma y broma, la suerte y el destino se asoman, y lo que comenzó como un chiste pronto se volvió realidad ya que Gibson fue a NPR Music el 14 de abril del 2008 a hacer lo que años después se llamaría el primer Tiny Desk Concert.

El prototipo tuvo tanto éxito que el proyecto fue creciendo para darle voz a decenas de artistas emergentes; hasta que eventualmente, los grandes íconos de la música comenzaron a participar, siendo el primero de ellos el rapero T-Pain. El grado de exposición vocal que proponía el Tiny Desk era y sigue siendo todo un desafío para los artistas, por lo que exponerse a uno de estos conciertos es una muestra y declaración de que el talento se entrena y no hay máquina que lo cree.

 

Y a ti, ¿te gusta alguno en concreto?

¡Hablemos de ello en la sección de comentarios! 👇

¿Destacarías alguno compañer@?

@C4NCH3  @J Ignacio  @andreamusic3  @Maury Martinez  @Maury Osber  @Alfredo letraM  @Music Selector  @Hadesinfenal  @N4v4rrit0  @Rodri_Leaño  @Rodrigo Antonio  @Juan Emmanuel Gonzalez  @SarahAlejandra  @elmeryusef  @drakk  @Antonio Gaytán  @Amor Eterno  @Leo.Montero  @Heimbot  @JORGE PANIAGUA ALEJO  @Luis Manuel Medina  @Fer  @Ricardo Pkn  @Nina Nebo   @Carlos L Bernard  @CARLOSMARINO  @Ana.Saravia @Neztor @m77 @Rocio_2014 

🙂


Os dejo algunos interesantes:

Dua Lipa: Tiny Desk Concert


Adele: NPR Music Tiny Desk Concert

😊


Coldplay: NPR Music Tiny Desk Concert

😋


Sting And Shaggy: NPR Music Tiny Desk Concert

😋


Sam Smith: Tiny Desk Concert

😋


Post Malone: Tiny Desk Concert

😎


No le había dado importancia a esto y recorde que habia visto este hace no mucho:

 

https://www.npr.org/2024/03/15/1238534316/justin-timberlake-tiny-desk-concert?jwsource=cl

 

En la pagina www.npr.org hay muchos, así que si hay algún artista que les guste pueden darse gusto ahí.


Yo no conocía pero les voy a dar una oportunidad. El de Coldplay es el que más me atrae. 🤗🤗🤗🤗


Me encanta el de Coldplay, de los mejores ​@AnBal 

 


Responder